Ministerio de Vivienda aprobó obra de colectores de Chiclayo
El ministerio de vivienda aprobó la obra de colectores de la ciudad de Chiclayo.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El ministerio de vivienda aprobó la obra de colectores de la ciudad de Chiclayo.
La Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Agricultura tiene el fin de crear los viceministerios de Desarrollo e Infraestructura Agraria y de Riego, así como de Políticas Agrarias.
El municipio no deberá autorizar la circulación de estos vehículos en la ciudad, según documento enviado por el Ministerio de Transportes al municipio provincial.
Presupuesto será destinado para el cambio de redes de saneamiento y construcción de veredas.
La consultora Maximixe alertó qué no debería pasar si Petroperú concreta la compra de las 200 estaciones que la española Repsol tiene a nivel nacional.
Ministerio de Economía publicó nueva tabla de multas de la Ley General de Aduanas.
El Ministerio de Energía y Minas debería garantizar a la población que no se dañe el medio ambiente con un reglamento más rígido, precisó José Pajares Abanto.
Se trata de las obras: ´Las bodas de Fígaro´ y ´El diluvio de Noé´, que serán presentadas en el Gran Teatro Nacional.
Según el presidente regional de Áncash, César Álvarez, el decreto en mención atenta contra la pesca artesanal de consumo humano directo y la conservería.
El presupuesto será invertido para la construcción de instituciones educativas de nivel inicial durante el 2013.
Flamante titular de Agricultura aseguró que se dará especial atención a probable presencia de fenómeno de ´El Niño´y fomentará la competitividad y productividad del agro.
La principal novedad estará la participación de nueve etnias amazónicas, que por primera vez mostrarán su arte ancestral en la Sala Nasca del Ministerio de Cultura, en Lima.
El nuevo director, Jair Pérez Brañez, reemplazará a María Felipa Dianderas Vizurraga.
Documentalistas de Lima, Arequipa, Iquitos, San Martín, Huaraz y Huancavelica han presentado 31 proyectos que podrán obtener uno de los cuatro premios de 200 mil nuevos soles.
El 21 de mayo se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
El ministro de Cultura, Luis Peirano Falconí dispuso que los museos administrados por su cartera abran sus puertas al público del 18 al 20 de mayo, sin el previo pago de una entrada.
El estudio mostró también que el 22,7% de la población adulta de Brasil es hipertensa, diagnóstico que es más común entre las mujeres (25,4%) que entre los hombres (19,5%).
Gracias al SIGE los emprendedores peruanos podrán acceder a información que le permitirá saber en qué distritos, provincias del país pueden abrir un negocio propio.
En setiembre del 2011 la empresa Generalima S.A.C. presentó la solicitud para el otorgamiento de la concesión temporal, que hoy el Ministerio de Energía y Minas le otorga.
Taller organizado por el Ministerio de Educación busca promover escuelas seguras, saludables y ecoeficientes.
Asi lo anunció el director regional de Turismo Exterior y Turismo, Manuel Calderón, quien agregó que la medida es coordinada con el Ministerio de Transportes.
Entre los candidatos a suceder a Venizelos en el cargo se barajan los nombres del Primer Ministro, Lukas Papademos y el viceministro de Finanzas, Filipos Sahinidis.
Mediante un oficio, la Fedemin manifestó la necesidad de diálogo con los ministros involucrados en el tema minero dentro de su región.
El Ministerio de Educación está realizando una campaña donde orienta a los padres de familia sobre el proceso de matrícula en colegios nacionales.
El nuevo ministro de Justicia sostuvo que la intención es que el país cuente con un sistema de protección moderno, coherente y que dignifique al ser humano.
Por disposición de la Dirección General de Gobierno Interior se procedió al cambio de los gobernadores en diferentes distritos de la región norteña.
La flamante titular de Desarrollo e Inclusión Social sostuvo que el éxito del portafolio a su cargo será que menos personas necesiten permanecer como beneficiarios de los programas sociales.
En Enfoque de los Sábados, la ministra de Desarrollo e Inclusión Social dijo que este portafolio viene a ´complementar parte de una amplia estrategia´, que marcará la diferencia o el éxito de este Gobierno.
El nombramiento de Trivelli como nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social y de los viceministros de ese portafolio aparece hoy en una resolución suprema del Ejecutivo.
Por el Día de la Medicina Peruana el ministro de Salud Alberto Tejada participó de una ceremonia en la Facultad de Medicina de San Fernando.
Ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, indicó que monto representa un crecimiento del 5% en comparación al presupuesto de apertura del año pasado.
El Ministerio de Energía y Minas destacó que la inversión en la actividad minera aumentó 70% entre enero y junio del presente año.
El candidato de la Alianza por el Gran Cambio reconoció que es difícil que pase a la segunda vuelta, ´salvo que el voto extranjero sea muy grande a mi favor´.
Disposición buscará aplicar medidas preventivas de protección a ejemplares juveniles y tendrá vigencia de 15 días calendario, indicó el ministerio.
La designación de Mercedes Aráoz como Ministra de Economía y Finanzas ha despertado grandes dudas en el ciudadano de a pie. Conozcamos su opinión.
La congresista y sus reacciones sobre el nombramiento del nuevo Gabinete.
Denuncian que hasta el 70% de las papeletas que emiten la Policía y los inspectores del Ministerio de Transportes es falsa. "Hay una política recaudadora", afirman.
Martín Yagui Moscoso, presidente de la Sociedad Peruana de Epidemiología, pide calma a la población, pese al aumento de casos de la llamada 'gripe porcina' en el país.
La abogada Sahda Fayad conversó en el programa sobre la campaña emprendida por dicha cartera.
La ministra de la Mujer lamenta que este organismo tenga su sede en Lima, en vez de trabajar directamente con las comunidades andinas y amazónicas.