Gianluca Lapadula se sumó a la Safap para pedir el retorno del deporte
Gianluca Lapadula se unió a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán que también piden la reactivación de los deportes federados.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Gianluca Lapadula se unió a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán que también piden la reactivación de los deportes federados.
Tanto Jefferson Farfán como Paolo Guerrero compartieron la carta de SAFAP, la cual va dirigida al presidente Francisco Sagasti y que busca la reactivación del deporte en el país.
La Agremiación de Fútbolistas Profesionales (SAFAP) hizo pública una solicitud dirigida al gobierno para que pueda autorizar la actividad deportiva.
SAFAP hizo oficial el XI ideal de la Liga 1 2020, donde el campeón Sporting Cristal aporta con cuatro futbolistas.
Jugadores de la Liga 1 enviaron un mensajes a los hinchas del fútbol peruano tras la suspensión de la fecha 7 del Torneo Apertura.
Roberto Silva, presidente de la Agremiación de futbolistas, respaldó la decisión tomada sobre el fútbol peruano tras los hechos acontecidos alrededor del Estadio Nacional.
Roberto Silva, presidente de la Agremiación de Futbolistas del Perú, se pronunció respecto a los casos de futbolistas contagiados de coronavirus y las sanciones que busca impartir la Liga 1.
Roberto Silva, presidente de la Agremiación de Futbolistas del Perú, se refirió a la intervención de Ray Sandoval por conducir en presunto estado de ebriedad.
Jhonny Baldovino detalló la negociación entre la administración y el plantel de Universitario de Deportes por la reducción de sus salarios, luego que Carlos Moreno anunciara 'suspensión perfecta' para los jugadores.
La Agremiación de Futbolistas confirmó que los clubes están amenazando a sus planteles con recorte de sueldo o retiro del campeonato si no aceptan sus pedidos.
El plantel de Universitario de Deportes no se queda de brazos cruzados ante una posible reducción de sueldos y se prepara legalmente para negociar con la administración de Carlos Moreno.
Yorkman Tello, capitán de Binacional, mostró su desacuerdo con la intención de la directiva de recortar su salario de abril y mayo.
La Agremiación de Futbolistas Profesionales del Perú venció en la tanda de penales a Costa Rica y se hizo con el título del torneo por tercera vez consecutiva.
El representante legal de los Agremiados (SAFAP) comunicó que se fumó 'la pipa de la paz' con la Federación Peruana de Fútbol (FPF).
El asesor legal de los Agremiados reveló los conflictos que generaría la FPF aprobando la Ley de congresista Daniel Salaverry.
El presidente de los Agremiados (SAFAP) indicó que no entiende cómo Juan Aurich y Real Garcilaso han podido jugar la primera fecha si mantienen deudas con jugadores.
A pocos días de la muerte de Freddy Ternero, Cienciano se hunde cada vez más. El equipo 'Imperial' sufrió la reducción de seis puntos en el Descentralizado.
La Agremiación de Futbolistas ha confirmado que tanto UTC como Garcilaso están impedidos de jugar el Torneo del Inca debido a deudas. ¿Qué pasará con estos dos equipos?
La Agremiación de Futbolistas informó que UTC y Real Garcilaso mantienen deudas y no debieron iniciar el Torneo del Inca.
El representante legal de la Agremiación de Futbolistas (SAFAP), Jhonny Baldovino, habló sobre la indisciplina de Alexi Gómez, la misma que le costó ser separado de Universitario.
El cuadro rosado de San Martín de Porres le debe salarios a nueve jugadores y está en riesgo su participación en la Segunda División.
La administradora temporal de Alianza Lima señaló que la Agremiación está actuando sin conocer bien los parámetros de la Ley Concursal.
La SAFAP advirtió que Alianza Lima no ha cancelado sus deudas del 2013 y no debió jugar la primera fecha del Torneo del Inca ante León de Huánuco.
En RPP Noticias, el gerente general de dicha institución lamentó que en el club victoriano nadie se haya acercado para sanear las deudas, previo a su debut en la Copa Inca.
Francesco Manassero, presidente de la Agremiación, fue el primero en pronunciarse: "Alianza no tiene corona", dijo.
La selección de la Agremiación de futbolistas peruanos vencieron por 2-0 a su similar de Chile en el torneo FIFPro disputado en el país sureño.
El presidente de la Agremiación de Futbolistas señaló que su ente pedirá más garantías de seguridad en los estadios, no solo en el ámbito de salud.
El abogado de Agremiados (SAFAP), Jhonny Baldovino, comentó que a los jugadores profesionales se les exige un control médico minucioso, en cambio a las reservas no.
El presidente de la Agremiación de Futbolista ya se reunió con los jugadores de la reserva de Alianza Lima y seguirán su caso.
El sindicato de futbolistas advirtió despidos injustificados de la Administración Temporal hacía los jugadores de Alianza Lima.
Club no presentó planillas de sueldos de febrero y no pagó primera cuota de deuda con Agremiación de Futbolistas.
El jugador argentino Horacio Calcaterra pidió en conferencia de prensa a Manuel Burga y la Agremiación intercedan por los refuerzos de la ´U´ para que puedan jugar.
La SAFAP se viene reuniendo con los representantes del club de Santa Anita y hasta con la Federación Peruana de Fútbol para hacer viable la vuelta de los ´santos´.
El futbolista argentino señaló que se acercaron a las instalaciones del club solo para recibir un simple "adiós".
´(La SAFAP) se ha convertido en un centro de cobranzas. Todos pagan su cuota mensual y sé que han cobrado como 15 millones de dólares en los últimos años. ¿Dónde está esa plata?´, preguntó indignado el ahora ex técnico santo.
Enrique la Rosa, gerente de la ADFP, reveló a RPP Noticias que los clubes jugarán las 30 fechas acordadas a inicios de año. Agregó que luego se cambiará el sistema de las liguillas par e impar.
El exseleccionador peruano refirió que el retiro de la Universidad San Martín no ha marcado ´un precedente´ en el fútbol peruano. ´Vivimos en un mundo irreal, en el que no pasa nada´, agregó.
Manuel Burga no cumplió con el plazo de 72 horas para cumplir los requerimientos de la San Martín y ante eso los directivos ´Santos´ decidieron retirarse del Descentralizado.
´Yo creo que antes del día martes vamos a tener alguna noticia´, dijo a RPP Noticias el vicepresidente de la FPF, Aníbal Calle,
A través de una carta firmada por los integrantes del plantel profesional, los jugadores de la San Martín le pidieron a la Agremiación que se paralice el torneo en solidaridad con los futbolistas despedidos.