160, el número de la bestia
La bestia llamada violencia está suelta y es poderosa. Es tan común que parece “normal”. Debemos exigir al Estado que asuma el rol que le corresponde y luche contra ella. No vamos a tolerar ni un feminicidio más.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La bestia llamada violencia está suelta y es poderosa. Es tan común que parece “normal”. Debemos exigir al Estado que asuma el rol que le corresponde y luche contra ella. No vamos a tolerar ni un feminicidio más.
El cuerpo de la mujer de 56 años fue encontrado por sus vecinos, que sospecharon por su ausencia. De acuerdo con las primeras diligencias, habría sido abusada sexualmente.
La revista “International Peacekeeping” detalla los abusos sexuales cometidos por cascos azules de la ONU entre el 2004 y el 2017.
Honduras registra cada 18 horas el asesinato de una mujer, según cifras oficiales
La víctima se encontraba sola en casa cuando sucedió el ataque. Hoy, tiene el 90% del cuerpo quemado.
El suboficial Carlos Bryan Cordero García fue detenido tras la denuncia por tocamientos indebidos. El hecho ocurrió en la sede de la Depincri de Ate.
En lo que va del 2019 ya hay más de 120 000 mujeres víctimas de violencia, según el MIMP. Aunque la violencia física es la más fácil de identificar, existen otras actitudes que esconden violencia y deben ser detectadas a tiempo.
La bailarina se encuentra en el hospital, luego de recibir un balazo en la mandíbula. Dos personas han sido detenidas por el crimen.
“Al hombre que me golpeó el trasero en la televisión en vivo esta mañana: me violó, objetivó y me avergonzó”, señaló la periodista Alex Bozarjian en sus redes sociales.
El propietario de la vivienda y los vecinos ingresaron al cuarto tras escuchar el llanto del bebé. Según las autoridades policiales, su pareja Juan Pablo Pérez Souza es el principal sospechoso del crimen.
La víctima falleció luego de ser sometida a una operación y el feminicida murió en el hospital a raíz de un paro cardíaco.
La joven formaba parte de un grupo de fans del grupo surcoreano BTS en Facebook y fue contactada por otra supuesta seguidora, que la citó a una cafetería, narró su hermano.
La mujer fue encontrada por su hijo a pocos metros de su vivienda. Por el momento el caso está siendo tratado como un presunto feminicidio.
Cuatro de cada cinco mujeres condenadas por asesinato premeditado en Rusia se estaban protegiendo de las agresiones de sus exparejas o familiares masculinos.
La ministra de la Mujer se pronunció sobre la decisión del Tribunal Constitucional de declarar fundado el habeas corpus y anular su prisión preventiva de Keiko Fujimori.
María Isabel Sokolich aseguró que deben existir sanciones efectivas para los agresores de mujeres, de la mano de una indemnización para las víctimas de acuerdo con el nivel del daño causado.
Cada 25 de noviembre el Estado despliega inercialmente muchos recursos en actividades de sensibilización para reducir la violencia contra las mujeres. Paradójicamente, logran lo contrario.
A pesar de los gritos de su hijo y las súplicas de la mujer, el agresor no dejaba de propinarle golpes.
El Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020, asciende a S/ 177.4 mil millones, un incremento de 5.5% respecto al presupuesto del año 2019.
Wilder Andrés Villanueva Carranza, de 31 años, intentó cruzar la frontera de Perú con Ecuador, luego de estar durante cuatro meses prófugo de la justicia.
La Defensoría del Pueblo alertó que la casa construida para dar cobijo a mujeres y sus hijos e hijas cuyas vidas corran un alto riesgo está en desuso por falta de presupuesto para contratar personal a pesar de que cuenta con equipos e instalaciones.
Ricardo Julio Romero Lara tenía dos denuncias por violencia física y una orden de alejamiento, pero eso no evitó que se grabara golpeando a su expareja y a su hija.
El sentido común ciudadano los señala como enfermos mentales. Pero la evidencia lo refuta.
La vocalista de “Jesse & Joy” opinó sobre la violencia en contra de la mujer en su natal México y dio detalles de su nueva etapa como madre.
Educación, autonomía económica o desigualdades de género. Es lo que supuestamente hace que un país tenga menos violencia contra las mujeres. ¿Qué dice la evidencia?
La Corte Superior de Justicia de Ayacucho declaró responsable a Erick Plinio Mendoza del delito contra la Vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de agresiones contra el grupo familiar.
La concursante de "El artista del año" denunció formalmente a su expareja por agresión física y psicológica durante su relación.
La agrupación de cumbia piurana aconsejó a Tony Rosado “regular su vocabulario”, luego de protagonizar varios discursos denigrantes para las mujeres.
Entre 2012 y 2017 el SIS atendió a más de 150 000 menores embarazadas de entre 9 y 17 años. La educación y salud en aspectos reproductivos son necesarios para cerrar brechas de género.
Consuelo Mendoza Puño denunció que, pese a que mostró el video de su agresión, en la comisaría de Pro no tomaron ninguna acción contra Diego Franco Vargas Ramírez. La mujer pidió que se capture al sujeto por temor a que vaya a tomar represalias en su contra.
“No soy feminista. La mujer tiene una función y el hombre tiene una función”, aseguró la cantante mexicana.
Cientos de manifestantes se movilizaron por el centro de la capital en la marcha 'Por Mujeres Libres de Violencia' organizada por el colectivo 'Ni una Menos'. La marcha que inició en Campo de Marte busca llegar al Palacio de Justicia.
El anciano es acusado de haber asesinado a su esposa de 75 años el pasado 23 de julio. Bolivia cuenta desde 2013 con una ley que castiga el feminicidio con 30 años de prisión, la pena máxima de la legislación boliviana.
El cantante tuvo una discusión en el escenario con la actriz cómica Cindy Marino, quien le recordó los comentarios machistas que lo llevaron a ser investigado preliminarmente por incentivar la violencia contra la mujer.
La actriz cómica explicó sus motivos para abandonar el escenario luego de una discusión con el cantante de cumbia, a quien le recordó los comentarios machistas que lo llevaron a ser investigado preliminarmente por el Ministerio Público.
De enero a junio de 2019 ya se registran 204 tentativas y 84 feminicidios en el Perú. Solo en el mes de enero se registraron más de 12 mil casos de violencia contra la mujer. ¿Cómo respalda la ley a las víctimas y qué penas reciben los agresores?
La protagonista del galardonado filme “Roma” ha lanzado la campaña “Cero violencia contra la mujer”, que busca visibilizar y prevenir la violencia de género.
El cantante de cumbia llegó a la sede del Ministerio Público acompañado de sus abogados para conocer el desarrollo de la investigación preliminar que se le inició por violencia contra la mujer. A su salida reiteró que no hace apoogía al feminicidio y que respeta a las mujeres.
El cantante de cumbia volvió a pronunciarse sobre la investigación preliminar abierta en su contra por el Ministerio Público, por presuntamente incentivar con su discurso la violencia hacia las mujeres.
“¿Cómo podría yo hablar de las mujeres si vivo rodeado de ellas?”, escribió el cantante de cumbia en sus redes sociales y se disculpó con su familia y sus seguidores.