Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Elecciones 2020: Sigue minuto a minuto los resultados oficiales de ONPE a nivel nacional

Elecciones 2020: Sigue minuto a minuto los resultados oficiales de ONPE a nivel nacional

La Oficina Nacional de Procesos Electorales continúa realizando el conteo de los votos de las elecciones para el nuevo Congreso.  Acción Popular mantiene el liderazgo en la mayoría de regiones. Según el conteo rápido de América TV/IPSOS, diez partidos obtendrían curules en el Parlamento. 

La ONPE también procesó las actas al 100% en Madre de Dios. En esta circunscripción, que contará con un escaño en el Parlamento, el partido Avanza País quedó en el primer lugar con 11,530 votos.

Avanza País 19.73%

Unión por el Perú 15.38%

Alianza para el Progreso 9.91%

Frepap 9.88%

Perú Patria Segura 9.11%

Somos Perú 8.17%

Acción Popular 6.45%

Fuerza Popular 5.17%

Otros 16.19%

Ciro Castillo Rojo fue el candidato más votado en el Callao. Él consiguió 27,204 votos con el partido político Perú Libre, pero no integrará el nuevo Congreso. ¿Por qué? Entra a esta nota para averiguarlo.

La ONPE actualizó el conteo en Lima y residentes en el extranjero al 74.97% de las actas procesadas. Esta circunscripción tendrá 36 escaños en el Parlamento.

Así van los votos para cada partido:

Podemos Perú 15.8%

Partido Morado 11.71%

Acción Popular 9.54%

Frepap 9.53%

Fuerza Popular 7.95%

PPC 5.83%

Frente Amplio 5.65%

Juntos por el Perú 4.87%

Otros 29.74%

La ONPE procesó al 97.18% las actas en Huánuco. Esta región contará con tres curules en el Parlamento. 

Acción Popular 22.07%

Alianza para el Progreso 10.19%

Frepap 9.75%

Democracia Directa 8.66%

Avanza País 8%

Unión por el Perú 6.43%

Fuerza Popular 4.67%

Juntos por el Perú 4.33%

Otros 25.9%

En Moquegua, que contará con dos escaños en el Congreso, también se terminaron de procesar todas las actas.

En esta región, el partido Unión por el Perú se quedó con el tercer lugar, desplazando a Vamos Perú, que había obtenido mayor votación en el recuento al 99.02%.

Alianza para el Progreso 15.99%

Podemos Perú 11.09%

Unión por el Perú 9.90%

Vamos Perú 9.84%

Somos Perú 9.15%

Perú Libre 7.30%

Acción Popular 6.72%

Frente Amplio 6.19%

Otros 23.81%

La ONPE también procesó las actas al 100% en Lima Provincias. En esta circunscripción, que contará con 4 escaños en el Parlamento, el Frente Popular Agrícola FIA del Perú (Frepap) quedó en el primer lugar con 48,423 votos.

Frepap 11.29%

Fuerza Popular 10.83%

Acción Popular 10.78%

Podemos Perú 7.08%

Alianza para el Progreso 6.43%

Democracia Directa 6.03%

Unión por el Perú 5.65%

Partido Morado 4.98%

Otros 36.93%

Lambayeque se convierte en la quinta circunscripción electoral donde la ONPE ya procesó el total de las actas. Esta región tendrá 5 escaños en el Congreso.

Así quedó la votación de cada partido:

Acción Popular 11.79%

Juntos por el Perú 11.47%

Somos Perú 10.31%

Fuerza Popular 9.66%

Alianza para el Progreso 9.06%

Podemos Perú 8.61%

Apra 7.41%

Frepap 5.04%

Otros 26.64%

La región La Libertad tendrá 7 escaños en el Congreso. Al 96.99% de las actas procesadas, Alianza para el Progreso se ubica en primer lugar y el Apra se consolida como el segundo puesto, ampliando su ventaja sobre el Frente Amplio. 

Alianza para el Progreso 16.04%

Apra 11.23%

Frente Amplio 9.82%

Acción Popular 8.52%

Fuerza Popular 8.29%

Frepap 8.15%

Somos Perú 5.38%

Partido Morado 5.16%

Otros 27.05%

En Arequipa, con las actas procesadas al 99.82%, el candidato más votado es Edgar Alarcón Tejada, excontralor general de la República, con 44,601 votos. Él postuló con la agrupación política Unión por el Perú, liderada por Antauro Humala Tasso.

La ONPE ha procesado las actas al 100% en Apurímac. La región tendrá 2 escaños en el Congreso. 

Frente Amplio 18.16%

Alianza para el Progreso 15.18%

Unión por el Perú 12.54%

Frepap 10.95%

Juntos por el Perú 7.43%

Somos Perú 6.98%

Acción Popular 5.93%

Perú Libre 5.01%

Otros 17.82%

El conteo de actas procesadas en Áncash ya está al 99.19%. A esta región le corresponden cinco escaños.

Somos Perú 20.94%

Alianza para el Progreso 10.42%

Unión por el Perú 7.99%

Acción Popular 7.83 %

Fuerza Popular 5.97%

Frepap 5.97%

Frente Amplio 5.38%

Partido Morado 4.79%

Otros 31.006%

La ONPE actualizó el conteo de Lima y votos en el extranjero al 66.20% de las actas procesadas. 

Podemos Perú 14.97%

Partido Morado 12.03%

Acción Popular 9.64%

Frepap 9.31%

Fuerza Popular 7.92%

PPC 6.09%

Frente Amplio 5.64%

Juntos por el Perú 4.85%

Otros 29.55%

Al 65.17% de las actas procesas por ONPE, Daniel Urresti de Podemos Perú es el más votado con la preferencia de 365,114 electores. Le sigue Martha Chávez de Fuerza Popular con 119,409 votos. 

La ONPE actualizó el conteo de la región Amazonas (2 escaños) al 92.05%.

Frente Amplio 21.41%

Somos Perú 17.87%

Alianza para el Progreso 10.30%

Unión por el Perú 9.77%

Acción Popular 9.34%

Partido Morado 6.28%

Podemos Perú 4.39%

Fuerza Popular 4.30%

Otros 16.35%

La ONPE actualizó el conteo de Lima y votos en el extranjero al 62.70% de las actas procesadas.

Podemos: 14.89%

Partido Morado: 12.19%

Acción Popular: 9.69%

Frepap: 9.21%

Fuerza Popular: 7.91%

PPC: 6.21%

Frente Amplio: 5.62%

Juntos por el Perú: 4.84%

Otros: 29.44%

Ucayali (2 escaños) al 86.98% de las actas procesadas. El Frepap se ubica primero.

Frepap 24.81%

Somos Perú 19.35%

Acción Popular 9.30%

Alianza para el Progreso 8.87%

Unión por el Perú 6.63%

Fuerza Popular 6.51%

Partido Morado 4.72%

Democracia Directa 4.25%

Otros 15.56%

La ONPE también ha procesado las actas al 100% en Tumbes (2 escaños)

Alianza para el Progreso 14.74%

Acción Popular 12.36%

Fuerza Popular 11.59%

Podemos Perú 7.34%

Frepap 7.14%

Democracia Directa 7.10%

Juntos por el Perú 6.55%

Partido Morado 4.87%

Otros 28.316%

La ONPE a procesado las actas al 100% en Tacna (2 escaños)

Unión por el Perú 17.22%

Frepap 12.69%

Acción Popular 11.44%

Frente Amplio 7.10%

PPC 5.85%

Partido Morado 5.04%

Juntos por el Perú 4.78%

Democracia Directa 4.20%

Otros 31.68%

San Martín (4 escaños) al 92.91% de los actas procesadas. 

Acción Popular 26.17%

Alianza para el Progreso 11.64%

Fuerza Popular 8.83%

Unión por el Perú 6.31%

Juntos por el Perú 5.17%

Avanza País 5.05%

Partido Morado 4.33%

Vamos Perú 4.13%

Otros 28.38%

La región Puno tendrá 5 escaños en el Parlamento. Así va la distribución de los votos al 97.90% de las actas procesadas por la ONPE. 

Unión por el Perú 18.68%

Frente Amplio 14.21%

Acción Popular 9.75%

Perú Libre 8.18%

Alianza para el Progreso 7.58%

Democracia Directa 7.00%

Frepap 4.63%

Partido Morado 4.25%

Otros 25.71%

Piura (7 escaños) al 98.42% de las actas procesadas por la ONPE

Fuerza Popular 15.70%

Alianza para el Progreso 9.59%

Acción Popular 9.40%

Partido Morado 7.46%

Somos Perú 7.24%

Podemos Perú 5.29%

Juntos por el Perú 5.20%

Frente Amplio 5.17%

Otros 34.95

Pasco (2 escaños) al 63.48% de las actas procesadas. 

Acción Popular 22.68%

Juntos por el Perú 10.57%

Perú Libre 10.43%

Alianza para el Progreso 8.74%

Unión por el Perú 8.01%

Perú Nación 7.16%

Frepap 4.79%

Frente Amplio 4.48%

Otros 23.13%

Moquegua (2 escaños) al 99.02% de las actas procesadas por la ONPE

Alianza para el Progreso 16.05%

Podemos Perú 11.06%

Vamos Perú 9.89%

Unión por el Perú 9.80%

Somos Perú 9.19%

Perú Libre 7.32%

Acción Popular 6.71%

Frente Amplio 6.12%

Otros 23.86%

Madre de Dios (1 escaño) al 84.40% de las actas procesadas.

Avanza País 19.70%

Unión por el Perú 14.04%

Alianza para el Progreso 9.84%

Frepap 9.63%

Perú Patria Segura 9.21%

Somos Perú 8.82%

Acción Popular 6.81%

Fuerza Popular 5.16%

Otros 16.80

La ONPE ha procesado hasta el momento el 60.30% de las actas en Loreto, región a la que corresponden cuatro escaños. 

Alianza para el Progreso 20.99%

Acción Popular 12.39%

Frepap 9.59%

Juntos por el Perú 7.69%

Fuerza Popular 6.84%

PPC 6.53%

Somos Perú 6.20%

Podemos Perú 5.16%

Otros 24.60%

En Lima Provincias (cuatro escaños), los votos al 99.27% de actas procesadas, ubican al Frepap en el primer lugar

Frepap 11.30%

Fuerza Popular 10.81%

Acción Popular 10.80%

Podemos Perú 7.08%

Alianza para el Progreso 6.44%

Democracia Directa 6.04%

Unión por el Perú 5.66%

Partido Morado 4.98%

Otros 36.88%

Lambayeque al 99.94% de las actas procesadas. A la región le corresponden cinco escaños en el Congreso. 

Acción Popular 11.79%

Juntos por el Perú 11.48%

Somos Perú 10.31%

Fuerza Popular 9.66%

Alianza para el Progreso 9.06%

Podemos Perú 8.62%

Apra 7.41%

Frepap 5.04%

Otros 26.62%

La región La Libertad tendrá 7 escaños en el Congreso. Al 84.39% de las actas procesadas, Alianza para el Progreso se ubica en primer lugar y el Apra en el segundo puesto

Alianza para el Progreso 16.32%

Apra 10.42%

Frente Amplio 10.34%

Acción Popular 8.73%

Fuerza Popular 8.38%

Frepap 7.95%

Somos Perú 5.53%

Partido Morado 5.29%

Otros 27.03%

La región Junín (5 escaños) al 95.52% de las actas procesadas por la ONPE.

Perú Libre 11.23%

Frepap 10.60%

Alianza Para el Progreso 10.27%

Unión por el Perú 9.64%

Acción Popular 9.05%

Juntos por el Perú 6.52%

Fuerza Popular 5.57%

Partido Morado 5.27%

Otros 31.86%

La región Ica (4 escaños) al 99.59% de las actas procesadas por la ONPE. 

Alianza para el Progreso 10.96%

Acción Popular 10.36%

Fuerza Popular 7.99%

Frepap 7.25%

Democracia Directa 6.74%

Somos Perú 6.48%

Podemos Perú 6.39%

Partido Morado 5.67%

Otros 38.14%

La ONPE actualizó el conteo de Lima y votos en el extranjero al 54.51% de las actas procesadas. 

Podemos Perú 14.63%

Partido Morado 12.57%

Acción Popular 9.83%

Frepap 8.94%

Fuerza Popular 7.89%

PPC 6.51%

Frente Amplio 5.60%

Juntos por el Perú 4.79%

Otros 29.24%

Huánuco al 94.91% de las actas procesadas para dos escaños en el Parlamento. 

Acción Popular 21.85%

Alianza para el Progreso 10.18%

Frepap 9.64%

Democracia Directa 8.69%

Avanza País 8.11%

Unión por el Perú 6.46%

Fuerza Popular 4.72%

Juntos por el Perú 4.39%

Otros 25.95%

A la región Huancavelica le corresponden dos escaños en el Congreso. Asi va el conteo de la ONPE al 70.56% de las actas procesadas: 

Unión por el Perú 16.49%

Frente Amplio 9.29%

Acción Popular 9.25%

Democracia Directa 9.01%

Somos Perú 7.40%

Perú Libre 7.00%

Renacimiento Unido Nacional 6.54%

Juntos por el Perú 6.16%

Otros 28.86%

Cusco al 83.94% de actas procesadas para cinco escaños en el Congreso. 

Democracia Directa 12.25%

Unión por el Perú 12.19%

Acción Popular 11.12%

Renacimiento Unido Nacional 10.35%

Frepap 7.73%

Alianza para el Progreso 6.54%

Somos Perú 5.63%

Frente Amplio 5.31%

Otros 28.88%

Al 100% de las actas procesadas en el Callao, Acción Popular se ubicó primero con menos del 10% de los votos. La región tendrá cuatro escaños en el Congreso. 

Acción Popular 9.60%

Fuerza Popular 8.58%

Perú Libertario 8.57%

Frepap 8.07%

Partido Morado 7.56%

Podemos Perú 7.36%

Somos Perú 6.52%

Alianza para el Progreso 6.39%

Otros 37.36%

Cajamarca, una de las regiones con mayor población del país, tuvo una participación ciudadana de 66.70% en la jornada electoral. Le corresponden seis escaños en el Congreso. Así va la repartición de votos al 83.55% de las actas procesadas por la ONPE:  

Alianza para el Progreso 17.64%

Acción Popular 14.72%

Frente Amplio 8.12%

Somos Perú 7.07%

Fuerza Popular 6.88%

Podemos Perú 6.63%

Juntos por el Perú 6.56%

Unión por el Perú 5.33%

Otros 27.04%

A la región Ayacucho le corresponden 3 escaños. Al 77.94% de actas procesadas, Unión por el Perú lidera con amplia ventaja el conteo de votos. 

Unión por el Perú 24.23%

Alianza para el Progreso 10.03%

Frepap 8.01%

Frente Amplio 7.30%

Somos Perú 7.12%

Democracia Directa 5.70%

Acción Popular 4.81%

Perú Nación 4.07%

Otros 28.73%

En Arequipa, Unión por el Perú, partido liderado por Antauro Humala, lidera los votos al 97.42% de las actas procesadas. A la región le corresponden seis curules en el Parlamento. 

Unión por el Perú 18.19%

Partido Morado 9.43%

Acción Popular 8.68%

Frente Amplio 7.91%

Frepap 7.69%

Vamos Perú 7.01%

Alianza para el Progreso 6.89%

PPC 5.76%

Otros 28.43%

Apurímac al 96.76% de actas procesadas. La región tendrá 2 escaños en el Congreso.  

Frente Amplio 18.02%

Alianza para el Progreso 15.55%

Unión por el Perú 12.77%

Frepap 10.51%

Juntos por el Perú 7.59%

Somos Perú 6.97%

Acción Popular 6.04%

Perú Libertario 4.48%

Otros 18.08%

Así va Áncash al 94.56% del conteo de votos. Esta región tendrá cinco escaños en el Congreso. 

Somos Perú 19.84%

Alianza para el Progreso 10.53%

Unión por el Perú 8.14%

Acción Popular 7.88 %

Fuerza Popular 6.04%

Frepap 5.76%

Frente Amplio 5.43%

Partido Morado 4.83%

Otros 31.54%

Frente Amplio lidera el conteo de votos en Amazonas al 87.25%. 

Frente Amplio 22.05%

Somos Perú 17.81%

Alianza para el Progreso 10.09%

Acción Popular 9.43%

Unión por el Perú 9.23%

Partido Morado 6.44%

Podemos Perú 4.45%

Fuerza Popular 4.26%

Otros 16.23%

El conteo al 46.67% de los votos en Lima y residentes en el extranjero:

Podemos Perú 14.31%

Partido Morado 13:02%

Acción Popular 9.96%

Frepap 8.66%

Fuerza Popular 7.86%

PPC 6.83%

Frente Amplio 5.56%

Somos Perú 4.76%

Otros 29.04%

La Oficina Nacional de Procesos Electorales continúa realizando el conteo de los votos de las elecciones para el nuevo Congreso.  Acción Popular mantiene el liderazgo en la mayoría de regiones. 

Te recomendamos

Tags

Lo último en Política

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola