Mariano Rajoy juró como presidente ante el rey Juan Carlos
El nuevo gobernante español optó por la fórmula del juramento, con la mano izquierda sobre la Biblia y la derecha sobre un ejemplar de la Constitución Española.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El nuevo gobernante español optó por la fórmula del juramento, con la mano izquierda sobre la Biblia y la derecha sobre un ejemplar de la Constitución Española.
Nuevo jefe del gabinete se reunió con el presidente de la República, Ollanta Humala, y al término del encuentro informó que ceremonia de juramentación se realizará a las 20 horas.
Los alcaldes elegidos juramentarán el 23 de noviembre en la Plaza de Armas de Trujillo, cuya ceremonia estará encabezada por el alcalde César Acuña Peralta.
Marco Antonio Cárdenas Pinazo, juramentó en la Corte Superior de Puno, ante la masiva asistencia de los militantes del partido de gobierno.
Se trata del profesor y abogado Roberto Rojas Oviedo, quien juramentará el próximo lunes al mediodía en el local de la Corte Superior de Justicia del Cusco y Cotabambas.
En Twitter, el público debate sobre las connotaciones de la juramentación del presidente Ollanta Humala y recuerda los atributos de la constitución del 79 y la constitución del 93.
La congresista fujimorista afirmó que el presidente del Parlamento, Daniel Abugattás, nunca le leyó el Reglamento del Congreso, como debió hacerlo, ante el incidente ocurrido en la ceremonia de transmisión de mando.
En diálogo exclusivo con RPP Noticias, el líder histórico del APRA dijo que para ello no se necesita una Asamblea Constituyente y que con dos legislaturas basta. Invocó a los peruanos a ´hacer el esfuerzo de apoyar al presidente Humala´.
Cientos de usuarios critican en Facebook y Twitter a la legisladora fujimorista, quien lanzó gritos durante la juramentación del presidente Ollanta Humala.
La resaca de fiestas patrias, reviva la accidentada juramentación, la parada militar y un exhaustivo análisis al look de las autoridades. El animal de la naturaleza nos habla sobre la mantis religiosa y las locas nos cuentan los últimos chismes de la farándula.
Analista político Eugenio D" Medina Lora consideró que fue "innecesaria" la alusión a la Constitución de 1979 y que un eventual cambio a la Carta Magna "sería ir contra el porcentaje que no votó por él (Humala) en primera vuelta".
Yehude Simon, segundo vicepresidente del Parlamento, informó que en esta semana decidirán si la fujimorista debe ser sometida a la Comisión de Ética, por el ´escándalo´ que protagonizó en la transmisión de mando.
La primera vicepresidenta y congresista rechazó así las críticas de la parlamentaria de Fuerza 2011, que encabezó los reclamos en el Parlamento, cuando Espinoza juró invocando a la Constitución de 1979.
Titular del TC, Carlos Mesía, dijo que la Carta Magna de 1993 tiene un origen autoritario, pero recoge en gran medida las líneas maestras tratadas por la Constitución de 1979, como los derechos humanos.
Jefe de Estado anunció varias medidas entre las que se destacan el aumento gradual del sueldo mínimo, la reducción del precio del gas, Pensión 65 y la creación de una línea aérea de bandera.
´Es un acto principista, reivindicando el Estado de derecho que fue violado y saqueado con la dictadura y con el golpe de Estado el 5 de abril de 1992´, expresó el segundo vicepresidente de la República.
Constitucionalista José Luis Sardón dijo que Humala ha sido elegido con las reglas de la Constitución de 1993 y tiene que sujetarse a esas reglas. ´No sabemos qué Constitución, qué leyes y qué contratos están vigentes´, afirmó.
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, celebró la asunción de Ollanta Humala como nuevo presidente de Perú por considerar que otro país de la región gira hacia la izquierda. Correa también habló sobre la posibilidad de default en Estados Unidos.
Juró al cargo por la Constitución de 1979, generando rechazo de la bancada de Fuerza 2011 que levantaba en manos la Carta Magna de 1993.
Juró por la Constitución de 1979 lo que generó gritos en el Hemiciclo del Congreso de la República, manifestaciones de rechazo que venían de la bancada fujimorista.
Los vicepresidentes de la República juraron al cargo en medio de un enfrentamiento verbal entre representantes de Gana Perú y Fuerza 2011. Estos últimos levantaban en manos la Constitución de 1993.
´Defenderé la soberanía nacional y el orden insitucional´, expresó el flamante jefe de Estado al jurar por la Constitución de 1979 e indicar que respetará la libertad de culto y expresión.
Presidente electo estará acompañado por jefes de Estado y otros altos representantes. Culminada la jornada en el Legislativo, Humala se trasladará hacia Palacio de Gobierno,donde tomará juramento al nuevo Gabinete Ministerial.
Presidente venezolano encargó a su canciller Nicolás Maduro, representarlo en la ceremonia. Chávez ya había adelantado su inasistencia debido al tratamiento de quimioterapia que viene recibiendo contra el cáncer que padece.
Líder del nacionalismo y comandante en retiro del Ejército peruano es investido hoy con la banda presidencial de nuestro país, la cual lucirá por los próximos cinco años.
El parlamentario de Gana Perú dijo que el presidente se está curando en salud ya que se está preparando por si acaso lo hostiguen.
Daniel Abugattas se encargó de tomar juramento a ´El angelito´ Gian Carlo Vacchelli, Mauricio Mulder, Kenji Fujimori, Luciana León, entre otros. Ellos juramentaron al estilo de Los Chistosos. El presidente Alan García nos cuenta sobre la inauguración del renovado Estadio Nacional y el animal de la naturaleza nos habla sobre la vaca.
Todo indica que al dar las cinco de la tarde hora en que se cumple el plazo de inscripción, la lista encabezada por el integrante de Gana Perú será la única que se presente para ser elegida mañana.
Los nuevos padres de la patria, elegidos para el periodo comprendido entre el 2011 y el 2016, juramentaron ante la Junta Preparatoria del Congreso, conformada por Daniel Abugattás, Humberto Lay y Richard Acuña.
Los legisladores elegidos para el periodo 2011 y 2016 juramentaron ante la Junta Preparatoria del Congreso, conformada por Daniel Abugattás, Humberto Lay y Richard Acuña.