Confían que segundo semestre envíos de joyería mejorarán
La exportación de joyería y orfebrería en el primer semestre del año cerró con una caída de 16 por ciento respecto al mismo período del año pasado.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
La exportación de joyería y orfebrería en el primer semestre del año cerró con una caída de 16 por ciento respecto al mismo período del año pasado.
Eel personal femenino es muy solicitado en el área donde se dedican al etiquetado, calibrado (peso de frutas y selección por tamaños) y envasado de los mangos destinados a exportación.
Esta expansión se daría ante las perspectivas de recuperación del sector inmobiliario de Estados Unidos, principal país de destino de las ventas de muebles de madera, señaló Maximixe.
´Hemos pasado una época de buenos precios de nuestros productos (materias primas) y tal vez eso no retorne´, advirtió el mandatario.
Según la Asociación de Exportadores (Adex), la caída de la exportación de joyería nacional se debe a los menores envíos a países de la región como Bolivia, Ecuador y Colombia.
Los envíos de metal- mecánica retrocedieron 2.4 por ciento y el subsector "Varios" que incluye la artesanía y joyería cayeron 1.2 por ciento.
Los principales países destino de este producto fueron la Unión Europea (Países Bajos, Alemania y Bélgica) y EE.UU.
las reservas de plata del Perú en el mundo representan el 16,7% es decir 86, 840 toneladas métricas. Mientras Australia ocupa el primer lugar con el 16,9%.
INDECI advierte que si no se realiza mantenimiento de quebradas, el incremento del caudal podría arrasar con todo lo que está a su paso.
Esta delegación está liderada por representantes de Valrhona, una casa chocolatera francesa, que se especializa en la venta de chocolates finos.
La región recibirá un pool de maquinaria pesada para realizar trabajos de limpieza de las principales quebradas.
Según cifras oficiales mientras las exportaciones ascendieron a 5,938.3 millones de dólares, las importaciones sumaron 6,809.6 millones de dólares.
El incremento del financiamiento al comercio exterior se debe a que cada vez más empresas exportadoras vienen recurriendo a estas herramientas financieras, explicó Asbanc.
Según la Asociación de Productores de Papas y Tomates de Chile la palta peruana tendría virus y expresaron que una resolución a favor de la palta del Perú responde a un manejo político.
Principales destinos del tradicional pan dulce navideño fueron Estados Unidos, que compró el 52 % del total exportado, seguido de Bolivia, Chile, Venezuela y Japón.
Las exportaciones de capsicum en conserva y jugo de maracuyá destacan
Principal destino de este producto fue Estados Unidos, con un crecimiento de 28%, seguido de Chile, Japón, Reino Unido, México, Países Bajos y España, entre otros.
María Victoria Vega Francia, artesana de Sullana, elabora nacimientos y adornos navideños que ya han cautivado el gusto de la población en el norte del país.
Magali Silva, titular del Mincetur, dijo que el Perú tiene interés en desarrollar negociaciones con India, Turquía, Indonesia, Rusia y El Salvador.
El ministro de Agricultura dijo que hoy llegará al país José Graziano da Silva, de la FAO, quien participará en la culminación de las actividades por el Año de la Quinua.
El evento busca promover al mago orgánico como producto de exportación, dado que este año se produjeron más de tres mil toneladas.
Campesinos de la provincia Sánchez Carrión siembran mil 200 hectáreas del cotizado producto nacional para su venta al exterior.
Sin embargo, el trabando de la materia prima perjudica a los pequeños productores por el desbalance de los precios.
Durante la visita a las instalaciones del comité multicomunal de Picotani, los campesinos hicieron una demostración del chacco de vicuñas.
Los trabajos permitirán llevar agua desde los ríos Chilota y Chincune a lo largo de 63 kilómetros para irrigar áreas de cultivos y garantizar el agua para uso poblacional e industrial en Ilo.
Gremio exportador expresó su saludo y apoyo al nuevo jefe del Gabinete Ministerial, César Villanueva.
Exportación de granos andinos en el 2012 ascendió a US$ 35,5 millones, y se espera que este año cierre en poco más de US$ 45 millones, según estimó ADEX.
Empresas peruanas dedicadas a la producción de envases de plástico, vidrio, cartón y aluminio exportan en conjunto más de US$ 200 millones al año, cifra que duplica el valor comercializado en el 2008.
De acuerdo con Adex, entre enero y agosto envíos de estos productos sumaron US$110 millones. Los detalles se dieron en el primer día de la Feria Expoalimentaria 2013.
Abner Romero, director regional de Agricultura, señalo que el objetivo es buscar que los agricultores se unan para mejorar e incrementar sus productos para el mercado nacional.