Un sismo de magnitud 3.8 se sintió esta tarde en la región Cusco
El epicentro del sismo se ubicó a 10 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia del mismo nombre, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
El epicentro del sismo se ubicó a 10 kilómetros al noreste de Cusco, en la provincia del mismo nombre, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 36 kilómetros al sureste de Calana, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 61 kilómetros al sureste de San Martín de Pangoa, Satipo, Junín.
El foco del sismo se localizó a 91 kilómetros al oeste del distrito de Pimentel, con una profundidad de 23 kilómetros.
El epicentro del sismo se ubicó a 11 kilómetros al sur de Cabanaconde, provincia de Caylloma, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en territorio chileno, a 120 kilómetros al sur de Tacna, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 2 kilómetros al suroeste de Candarave, región Tacna.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 82 kilómetros al oeste de Huarmey, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 17 kilómetros al suroeste de Piura, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en territorio chileno, a 142 kilómetros al sureste de Calana, en Tacna, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 7 kilómetros al noroeste de Pisco, región Ica.
El epicentro del sismo se ubicó a ocho kilómetros al oeste de Conduriri, en la provincia de El Collao, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 53 kilómetros al noreste de Campo Armiño, en la provincia de Tayacaja, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 11 kilómetros al sureste de Atico, en Caravelí, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en territorio chileno, a 109 kilómetros al suroeste de Tacna, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 17 kilómetros al suroeste del Callao, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 33 kilómetros al sur de Atico, en la provincia de Caravelí, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 44 kilómetros al oeste de Ancón, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 17 kilómetros al oeste de Sullana, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 49 kilómetros al oeste de Ayabaca, en la provincia del mismo nombre, según reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 10 kilómetros al oeste de Chuschi, en la provincia de Cangallo, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 48 kilómetros al norte de Pucallpa, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 37 kilómetros al sureste de Puerto Bermúdez, en Oxapampa, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 3kilómetros al sureste de Pinchollo, provincia de Caylloma, Arequipa.
El epicentro del sismo se ubicó a 44 kilómetros al oeste de Atico, en la provincia de Caravelí, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 18 kilómetros al oeste de Chilca, en Cañete, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 79 kilómetros al suroeste de Chimbote, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 76 kilómetros al oeste del distrito de Máncora, en la provincia de Talara.
El epicentro del sismo se ubicó en territorio ecuatoriano, informó el Instituto Geofísico del Perú.
El foco del sismo se localizó a 59 kilómetros al sur de Lomas, en la provincia de Caravelí, con una profundidad de 29 kilómetros.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 71 kilómetros al sureste de Santa María de Nieva, Condorcanqui, Amazonas.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el sismo se localizó a 16 kilómetros al suroeste de Maca, provincia de Caylloma, Arequipa.
El epicentro del sismo se ubicó en el mar, a 34 kilómetros al suroeste de Chilca, en Cañete, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El Instituto Geofísico del Perú informó que el sismo tuvo como epicentro la ciudad de Camaná, en Arequipa. No se han registrado heridos ni daños materiales por el momento.
De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro del sismo se localizó a 29 kilómetros al suroeste de Chilca, provincia de Cañete, región Lima.
El epicentro del sismo se ubicó a 88 kilómetros al sureste de Lagunas, en Alto Amazonas, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 44 kilómetros al norte de Tocache Nuevo, en la provincia de Tocache, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 18 kilómetros al noroeste de Yangas, en Canta, reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 25 kilómetros al suroeste de Mala, provincia de Cañete, según reportó el Instituto Geofísico del Perú.
El epicentro del sismo se ubicó a 39 kilómetros al noroeste de Chimbote, reportó el Instituto Geofísico del Perú.