Partidos políticos tienen hasta hoy para elegir sus candidatos al Congreso
Además están impedidos de participar como candidatos en otra organización política quienes no hayan renunciado a su partido cinco meses antes del cierre de inscripciones.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Además están impedidos de participar como candidatos en otra organización política quienes no hayan renunciado a su partido cinco meses antes del cierre de inscripciones.
Gerardo Távara, de Transparencia, dijo que promulgar la norma que modifica la Ley de Partidos cuando ya está avanzado el proceso electoral es una mala señal.
Mariano Cucho, jefe de la ONPE, expondrá durante conferencia en Arequipa las funciones de la institución en materia de verificación y control de las finanzas partidarias.
En el informe financiero se debe reportar los ingresos percibidos por los partidos políticos entre el 01 de julio y el 31 de diciembre de 2015.
La ONPE informó que viene realizando las coordinaciones con el órgano electoral de cada partido, a fin de desarrollar elecciones transparentes y conforme a las normas establecidas.
De los partidos que reportaron su primer informe financiero, los que registran mayores gastos en contienda electoral son: Peruanos por el Kambio, Apra, Partido Político Orden y Fuerza Popular.
El Consejo Nacional Electoral anunció que en octubre se haría la convocatoria oficial a los comicios y que inmediatamente se llamaría a la inscripción de candidaturas.
El órgano electoral recordó que la solicitud de inscripción de la fórmula de candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias debe ir acompañada de la declaración jurada de hoja de vida.
La Defensoría del Pueblo recordó además que los partidos políticos han suscrito el Pacto Ético Electoral, que los compromete a conducirse respetando los valores y principios democráticos.
El órgano electoral llevó a cabo programas sobre democracia y participación ciudadana y política en los que participaron activamente mujeres líderes e integrantes de organizaciones sociales.
Los aportes deben estar debidamente identificados y sustentados en documentos con la firma de la persona que aportó y con la firma del tesorero”.
El órgano electoral hizo un llamado a los partidos políticos a ser minuciosos en esta rendición de cuentas.
Presidente de la Confiep, presente en la CADE 2015, dijo que de lo contrario los partidos políticos pueden recibir aportes del narcotráfico o de empresas informales.
Por segunda vez se frustró la votación del proyecto de ley que plantea eliminar el voto preferencial, debido al abandono de las bancadas Concertación Parlamentaria y Fuerza Popular.
La capacitación se realizará este martes 10 de noviembre en la ciudad de Arequipa.
El dictamen sobre el financiamiento público y privado de los partidos políticos fue aprobado la noche del jueves por 61 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones.
Es la mayor cifra anual desde la recuperación de la democracia en 1977.
Proyecto fue exonerado de segunda votación, por 61 votos a favor, 18 en contra y 7 abstenciones.
El Congreso debate paquete de reformas que propone fortalecer a los partidos políticos, el sistema electoral e introducir mecanismos de transparencia en el financiamiento de dichas agrupaciones.
El mandatario "lamentó" que la Comisión de Constitución del Congreso no haya aprobado hoy este predictamen.
Entre los partidos que suscribieron el documento figuran el Partido Popular Cristiano (PPC), Somos Perú, Apra, Perú Patria Segura (PPS), Perú Posible, Acción Popular, entre otros.
Congresistas tienen distintos puntos de vista frente a esta tema.
De acuerdo al proyecto aprobado, la ONPE colaborará con la Contraloría en el suministro de información para fiscalizar el financiamiento público directo.
JNE informó que para candidatos a la Presidencia y Vicepresidencias, los comicios internos deberán realizarse entre el 13 de octubre y el 21 de diciembre de 2015.
Bancada Nacionalista Gana Perú ha elaborado un proyecto de ley en el plantea modificar la Ley de Partidos Políticos.
Mariano Cucho recordó que esta medida permitirá que los partidos dependan menos de los aportes privados y que puedan tener vida institucional más allá de la coyuntura electoral.
El presidente del Congreso, Luis Iberico, invocó a los legisladores a estar presentes en la sesión y en la que se debatirá y votará el dictamen sobre la nueva Ley de Partidos Políticos.
"El terrorista Peter Cárdenas ha ofrecido apoyar a cualquier candidatura. Si quisiera ser candidato podría, porque la ley lamentable no se lo prohíbe", alertó secretario general de Transparencia.
Fredy Otárola, presidente de la Comisión de Constitución también se mostró a favor de que se debata ley sobre el transfuguismo.
El legislador Daniel Mora dijo que fiscalizar los recursos económicos recibidos por los partidos políticos permitirá que los aportes sean más transparentes y las elecciones más claras.
"¿Quieren investigar? Que se investigue a todos", dijo la expresidenta del Congreso.
"La Comisión de Constitución aprobó un dictamen que dejaría sin sanción a los partidos que no rindan cuentas de su financiamiento público", informó el abogado Carlos Alza.
Los ciudadanos que renuncien a sus partidos políticos y quieran postular en otros para 2016 solo tienen hasta este jueves para regularizar los trámites.
El parlamentario Alejandro Aurelio Aguinaga dijo este dispositivo debe aprobarse a fin de transparentar la rendición de cuentas de las agrupaciones políticas.
La ONPE recuerda que la Ley de Partidos Políticos señala que la elección de los candidatos debe estar a cargo de un órgano electoral central, conformado por un mínimo de tres miembros del partido.
Para que las agrupaciones políticas puedan elegir a sus candidatos, deben hacerlo mediante elecciones internas sujetas a plazos y procedimientos específicos.
Jaime Delgado (DyD) dijo que la propaganda electoral como la publicidad debe regularse y que el Estado deberá supervisarla para evitar que algunos candidatos hagan propuestas irrealizables
La plataforma está conformada por cuatro herramientas y son: Ojo a la campaña, Verita, Compara Ya y Neutralito.
Se trataron temas de regímenes y sistemas políticos, partidos, democracia, sistema electoral, actores y procesos electorales, entre otros.
Norma entrará en vigencia luego de 30 días de su publicación en el diario oficial. Además, permitirá la reducción de los tiempos para los procedimientos de modificación de la partida electrónica de las agrupaciones políticas.