Sepa cómo evitar el contagio de enfermedades respiratorias
Se debe tener mayor cuidado con los niños menores de 5 años y los adultos mayores, porque son las poblaciones más vulnerables para contraer esos males.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Se debe tener mayor cuidado con los niños menores de 5 años y los adultos mayores, porque son las poblaciones más vulnerables para contraer esos males.
Una persona puede tener varias atenciones (episodios) de la enfermedad durante un determinado tiempo.
Los grupos más vulnerables son las personas que poseen una condición especial en su sistema inmunológico llamado atopía.
Los cambios de temperatura y el uso excesivo de aire acondicionado propician infecciones.
El resfriado es una infección leve de nariz y garganta que puede ser causado por más de 200 tipos distintos de virus, mientras que la gripe es una infección causada por un el virus influenza.
Acuda al médico ante cualquier enfermedad o complicación, ya que la automedicación provoca resistencia a los medicamentos y puede agravar el padecimiento.
El órgano pensante trabaja más durante los resfriados para que no se pierda temporalmente el sentido del olfato, según revela una investigación.
No todos los casos de resfríos, gripe o IRA requieren antihistamínicos, antialérgicos, antibióticos o cualquier otro tipo de medicamentos, advierte el Minsa.
La transmisión de los virus es más frecuente debido a la tos, los estornudos y hasta la misma risa en lugares cerrados.
Especialista recalca no esperar a que los menores presenten respiración rápida para recién acudir a un centro de salud.
Personas más vulnerables para contraer esos males indicó la especialista, son los niños menores de cinco años y los adultos mayores.
Cuando una persona estornuda, el ambiente de la nariz se renueva, y se expulsan de sus fosas nasales todas las partículas nocivas, explican investigadores.
Durante la temporada de resfriados y de frío, el ejercicio es un aliado en la lucha para eludir los estornudos y todo lo que acompaña a esta enfermedad.
Ya cambio el clima y se acerca el invierno con su crudeza, lo niños y ancianos son los más proclives a enfermar. No solo en Lima sino en zonas como Puno y ciudades aledañas o pueblos recónditos sufrirán las consecuencias de las llamados friajes que cobran cada año la vida de muchos niños y personas de la tercera edad. Por esta razón invitamos a la Dra. Doris La Chira  Neumóloga del Hospital de la Solidaridad para que nos recomiendo que cosas debemos hacer para evitar pasar malos momentos.
Consumo de cítricos resulta una alternativa saludable porque refuerza el sistema inmunológico.
Los casos de gripe y resfrío aumentan en otoño, y el abuso de antigripales puede provocar problemas mayores en su salud.
En invierno, las personas tienden a abrigarse, evitar las bebidas frías y comer productos ricos en vitamina C, pero ¿realmente sirven esas precauciones?
Neumólogo pediatra señala que mayor parte de contagios por gripe durante el cambio de estación se dan por mantener lugares cerrados y poco ventilados.
De acuerdo a los resultados de un estudio, el gen denominado IFITM3 tiene un papel fundamental en la protección del cuerpo contra la infección de influenza.
Estiman que el 60% de los casos de influenza o gripe fuerte en época escolar se genera por contagio en el salón de clases.
Tras una serie de experimentos, los resultados mostraron que la temperatura alta es fundamental para que el remedio surta efecto.
Incluso especialista de la Digemid advierte que si la vitamina C se ingiere de manera excesiva podría ocasionar una serie de trastornos digestivos.
Si alguna persona presenta dolor de oído y pérdida de audición debe acudir al especialista para una evaluación médica, alerta experto del Ministerio de Salud (Minsa).
Durante el primer semestre del año se han reportado 5 muertes a causa de la neumonía, informó la Dirección Regional de Salud.
El invierno se caracteriza principalmente por los altos porcentajes de humedad que desencadenan los resfriados comunes en adultos y principalmente en niños a los cuales debemos proteger.
Es importante saber cómo fortalecer el organismo con una alimentación sana y balanceada, teniendo en cuenta no sólo la cantidad sino la calidad.
Experto sostiene que cuando no son necesarios y en dosis excesiva pueden ocasionar que el paciente se vuelva inmune a sus propiedades.
Si bien es cierto que las propiedades benéficas de la vitamina C se conocen históricamente, aún en la actualidad existen muchos mitos con respecto a sus propiedades en los niños.
Si tu gatito está resfriado hay que asegurarse de que su nariz permanezca limpia, para que puedan respirar bien y comer.
En otoño, la población suele usar estos fármacos sin control alguno y su consumo exagerado puede provocar intoxicaciones, somnolencia y taquicardia.
Tenga mucho cuidado con la gripe, sobretodo en esta época de cambios bruscos en la temperatura.
El estudio revela también que para los deportistas que se ejercitaban cinco veces a la semana, los síntomas eran menores si se llegaban a resfriar.
La epidemia de gripe puede originar pérdidas económicas y de productividad en los centros de trabajo por alta ausencia laboral.
Minsa advierte que menores de 5 años, adultos mayores y personas que padecen enfermedades crónicas son más propensos a sufrir complicaciones al contraer el virus.
En los dos últimos días se han registrado en el mundo 3.949 nuevos casos de la gripe AH1N1, y ha habido 25 nuevos fallecimientos.
Los centros educativos que han paralizado sus labores son el colegio Claretiano en San Miguel, San Jorge en Miraflores, Los Álamos en Jesús María y Bartolomé en SJM.
Ante casos sospechosos del virus en algunos colegios de Lima, están focalizando atención en grupos de riesgo, es decir, niños menores de 5 años con los síntomas.
Colegio República de Colombia, en Breña, es el primer centro educativo estatal que suspende clases por presentar un caso confirmado de gripe AH1N1.
El colegio Liceo Naval Almirante Guise, de San Borja, se suma a los colegios que han suspendido sus clases, al presentarse dos casos positivos de gripe AH1N1.
Virus se ha extendido a todas las regiones de Chile y escolares de entre 5 y 19 años es el grupo más afectado. Los casos de infectados llegan a más de 4 mil.