Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Coronavirus en el Perú, minuto a minuto: Minsa reporta 400 muertos y 15,628 casos confirmados con COVID-19

Perú, 19 de abril | El Ministerio de Salud informa que 6,684 personas fueron dados de alta tras presentar el nuevo coronavirus. Mientras el Gobierno dispuso facilitar el acceso a los servicios educativos no presenciales o remotos en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

GOBIERNO | El sistema educativo público de Perú podrá recibir a aquellos estudiantes que no cuenten con los medios necesarios para continuar una educación privada durante este año, debido a la pandemia por el nuevo coronavirus, según dijo el ministro de Educación, Martín Benavides.

GOBIERNO | El ministro de Educación, Martín Benavides, aseguró que no están dadas las condiciones para el regreso a la educación presencial debido a la pandemia de la COVID-19, por lo que es necesario “prepararse para que todo el año sea de educación remota”.

LIMA | La empresa Makro informó que uno de sus trabajadores de la sede de San Juan de Lurigancho dio positivo para la COVID-19. Indicaron que el trabajador se encuentra estable y que sigue aislamiento domiciliario como todo el equipo de esa sede.

ESSALUD | Fiorella Molinelli, jefa de EsSalud, pidió al Colegio Médico del Perú que permita la colegiación de los profesionales de otras nacionalidades que ya terminaron sus carreras en otros países para que puedan trabajar en la emergencia sanitaria aquí.

ESSALUD | Los equipos de anestesia serán utilizados como ventiladores mecánicos para cubrir las necesidades de los pacientes con el nuevo coronavirus en el país, según indicó la jefa de EsSalud, Fiorella Molinelli.

TRUJILLO | Una mujer de 97 años se ha convertido en la paciente más longeva en recuperarse del nuevo coronavirus. Se trata de doña María Morales, quien permaneció internada por ocho días en la clínica San Pablo.

GOBIERNO | Desde este lunes 20 de abril iniciará la distribución de alimentos envasados del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma a nivel nacional, tras la postergación indefinida de las clases presenciales por la pandemia de la COVID-19.

TUMBES | Cerca de 500 puestos de comercio informal, ubicados en los alrededores del mercado de Tumbes, fueron desalojados por el municipio provincial debido al foco infeccioso que representaban para la ciudadanía.

AREQUIPA | La Policía Nacional del Perú detuvo a un comerciante acusado de haber violado a su hijastra de 12 años en pleno estado de emergencia. John Ayerbe Accostupa (27) habría abusado de la menor de edad cuando se encontraba en estado de ebriedad.

Un promedio de 4 millones 500,000 personas fueron atendidas por el Gobierno con un bono de 760 soles de subsidio económico para enfrentar el coronavirus, indicó el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.

Un total de 5,585 peruanos repatriados cumplieron, en diversos hoteles de Lima, el periodo de cuarentena dispuesto por el Gobierno para frenar el crecimiento de la curva de contagios del nuevo coronavirus en el país.

Perupetro indicó que presentó al Ministerio de Energía y Minas una propuesta de medidas urgentes para evitar la paralización de la producción y aportes al fisco del sector petrolero ocasionados por la impacto de la pandemia de la COVID-19.

El Ministerio de Salud  informó que 6,811 se elevó el número personas recuperadas de la COVID-19 tras cumplir su periodo de aislamiento domiciliario.

El ministro Víctor Zamora garantizó la eficacia de las pruebas rápidas que el Perú adquirió de China, luego de que Ojo Público revelara que un lote que llegó al Perú no contaba con la certificación emitida por la Administración Nacional de Productos Médicos de este país.

Vicente Zeballos sobre la autógrafa de la ley del retiro del 25% de las AFP: “Tenemos que medir el impacto económico, social”

Vicente Zeballos: Este mismo año fue denominado como Año de la Universalización de la salud, porque habíamos particularizado graves deficiencias que no son de ahora, sino que son históricas.

Víctor Zamora: Está garantizada la eficacia de las pruebas (serológicas).

Vicente Zeballos reportó 15,628 casos confirmados en el Perú. 

Vicente Zeballos: en el sector de la producción, se ha ampliado la atención en centros de abastos y supermercados desde la 7 de la mañana a 5 de la tarde. 

CUSCO | Más de 370 cusqueños recibieron su alta epidemiológica y volvieron a sus hogares tras cumplir la cuarentena en hospedajes de la Ciudad Imperial. Esto luego que hace dos semanas retornaron desde Lima y fueron aislados para evitar posibles contagios de la COVID-19.

El Ministerio de Agricultura informó que abasteció con 200 toneladas de productos a los vecinos de Carmen de la Legua, Mi Perú, Ventanilla y Bellavista, a través de los Mercados Minagri De la Chacra a la Olla.

LIMA | Un total de 21 módulos serán habilitados en el predio del expenal San Jorge, para recibir a la brevedad a los internos que se encuentran en la carceleta del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), del Cercado de Lima.

LAMBAYEQUE | Una familia de Motupe, a una hora de Chiclyo, colocó un parlante en la puerta de su casa para compartir las misas grabadas en audio y así todos sus vecinos puedan recibir un mensaje de esperanza ante la expansión de la COVID-19.

SAN MARTÍN | Un primer grupo de 156 ciudadanos llegó a la ciudad de Tarapoto en un vuelo humanitario que partió desde Lima y ahora cumplirán la cuarentena obligatoria en el alojamiento La Jungla y en el colegio militar Andrés Avelino Cáceres.

¡Atención! ¿Quiénes recibirán el bono rural? Esto respondió el ministro de Agricultura, Jorge Montenegro.

Los hipermercados, supermercados y farmacias atenderán de lunes a sábado desde las 07.00 a.m. y hasta las 5:00 p.m., informó el Ministerio de la Producción. A través de un comunicado, indicó que el personal de estos centros podrá transitar hasta sus domicilios hasta las 8:00 p.m.

CUSCO | La tradicional escenificación del Inti Raymi no se realizará este año como una medida preventiva ante la pandemia del nuevo coronavirus, informó la Empresa Municipal de Festejos (Emufec).

LIMA | La Municipalidad de Lima entregó productos de primera necesitad a 1,800 familias de los distritos de Pachacámac, Villa María del Triunfo, San Juan de Lurigancho y Comas.

¿Sabías que el Gobierno aprobará la inhumación como alternativa para cadáveres de personas fallecidas por la COVID-19? Entérate más AQUÍ.

MADRE DE DIOS | Indígenas de la Amazonía, que no han recibido asistencia del gobierno ante la pandemia del nuevo coronavirus, se protegen con mascarillas de hojas de plátano hechas por ellos

La aprobación del presidente Martín Vizcarra cae 4 puntos y llega al 83% de popularidad, según una encuesta de Ipsos. Mientras que un 74% de la ciudadanía estaría de acuerdo con una extensión de la cuarentena.

LIMA | El Gobierno Regional de Lima entregó canastas de víveres a familias vulnerables de 23 distritos altoandinos, afectadas por el aislamiento domiciliario y la inmovilización social obligatoria ante la COVID-19.

El Ministerio de Salud informó que un lote de 300,000 pruebas serológicas o rápidas para descartar la COVID-19 llegó al país procedente de China, las cuales fueron adquiridas a la empresa Multimedical Supplies S.A.C.

Jorge Montenegro, ministro de Agricultura, recordó que su sector destinará 600 millones de soles para financiamiento de agro, de los cuales 440 millones de soles están siendo redireccionados para beneficiar a la agricultura familiar.

Jorge Montenegro, ministro de Agricultura, afirmó que el abastecimiento de alimentos es permanente y que la oferta de productos del campo está garantizada. "Tenemos una programación 900 mercados intinerantes a nivel nacional", sostuvo.

Jorge Montenegro, ministro de Agricultura, aseguró a RPP Noticias que el Gobierno generará 30 mil empleos diarios durante 90 días en el sector rural, lo que permitirá un beneficio en más de 500 mil hectáreas.

Jorge Montenegro, ministro de Agricultura, señaló a RPP Noticias que un millón 98 mil hogares rurales serán los beneficiados con la entrega del bono rural de S/ 760. "Está orientado a los agricultores pobres y pobres extremos", indicó.

Jorge Montenegro, ministro de Agricultura, informó a RPP Noticias que dentro de una semana aproximadamente, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, se implementará la entrega del bono rural de S/ 760.

El juez Jorge Chávez Tamariz anunció el sábado que dará a conocer en el plazo de ley su decisión sobre el pedido de cese de prisión preventiva contra la exalcaldesa Susana Villarán a fin de prevenir un contagio del nuevo coronavirus.

El Gobierno oficializó, a través de un Decreto Legislativo Nº 1465, las disposiciones para facilitar el acceso a los servicios educativos no presenciales o remotos en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola