Sigue alerta amarilla por el dengue en distritos lambayecanos
Las autoridades de Salud advierten que las condiciones ambientales para la reproducción del zancudo que transmite el dengue se mantienen.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Las autoridades de Salud advierten que las condiciones ambientales para la reproducción del zancudo que transmite el dengue se mantienen.
La Dirección de Salud informó que en Castilla y Veintiséis de Octubre se llevarán a cabo las fumigaciones con el nuevo insecticida.
Se ha notificado brotes focalizados que se vienen presentando en varios de los distritos, el cual representa el 91,7% del total de casos notificados.
Pobladores se ven afectados por este suceso, incluso han perdido campos de cultivo.
En la ciudad se reportó el colapso de los canales y desagües por la acumulación de las aguas.
Precipitaciones generan daños en viviendas y sobre todo en sembríos.
Los vecinos quienes están preocupados por estas intensas lluvias que se están ocasionando en la ciudad de Tumbes temen por la enfermedad del dengue.
Alcalde de Contamana manifestó que tocará las puertas de Defensa Civil y otras autoridades.
Responsabilizan al ministerio de vivienda por no cumplir con compromiso para dotarles de agua potable en cisternas ante la contaminación de su río.
Gobierno regional de La Libertad inició el trabajo en beneficio de 120 mil pobladores postergados de los servicios básicos.
En los distritos andinos de Lucma (Gran Chimú), Taurija (Pataz) y Mollepata (Santiago de Chuco).
Los distritos San Juan del Oro, San Pedro de Putina Punco, Yanahuaya y Alto Inambari están aislados desde hace 20 días por deslizamientos.
Lluvias han geenrado daños en los distritos de Chiguara y Viraco.
Pobladores tuvieron que retirar sus cosas hacia la carretera Fernando Belaunde Terry.
El problema parece radicar en la ubicación de la calle, ´ninguno de los dos municipios quiere asumir la responsabilidad´, señaló Ana Falcón.
En Illimo, es una tradición la Bajada de Reyes, donde lugareños y visitantes disfrutan de la escenificación, en la CXXIII Feria del Niño Dios de Reyes.
La acumulación de residuos trae la aparición de insectos y olores desagradables, lo cual afecta la salud de los residentes.
Los vecinos reclamaron a la Municipalidad de Chilca recoger la basura que se encuentra a metros de sus casas.
Brigadas en salud han educado a familias de los distritos de riesgo, como son Pítipo (Batagrande), Jayanca (La Viña), Motupe y Olmos, contra el dengue y la chikungunya.
Servicio será interrumpido por trabajos de ampliación de subestaciones en El Porvenir y Trujillo Sur.
Las precipitaciones fluviales han generado deslizamiento de tierra que obstruye la via, afortunadamente ya se viene trabajando en la limpieza de las mismas.
Se trata de Buenavista Alta, Yaután, Comandante Noel, Malvas, Huayán, Culebras, Cochapetí Bolognesi, Conchucos, Huacaschuque, Lacabamba, Llapo, Pampas, Santa Rosa, Cabana, Tauca y Macate.
Una situación similar se desarrolló en el distrito de Iparía, donde 20 personas resultaron heridas.
La ODPE Huancayo reportó los resultados de los 28 distritos de la provincia, en total, seis agrupaciones políticas colocaron autoridades.
Estos son los resultados proporcionados por el órgano electoral, los cuales se encuentran a más del 85% y, en algunos casos, al 100%.
Miles de limeños decidieron hoy el destino de más de 40 distritos de Lima Metropolitana.
Roger Ripa, presidente del ODPE Cajamarca, informó que el material ya está en Cajamarca y esperan la verificación pública.
Los candidatos de Magdalena del Mar, Comas, Villa El Salvador, Miraflores, Santiago de Surco y Rímac son los tienen mayor intención de voto.
José Gallardo, titular del MTC, remarcó como prioridad del Estado lograr la inclusión digital de los peruanos menos favorecidos.
Los distrito son: Punta Hermosa, Punta Negra, Pucusana, Santa María del Mar y San Bartolo, a nivel de Lima Metropolitana; en La Punta (Callao) y en Pacarán (Cañete).
Entre los principales problemas identificados por los votantes se encuentran la falta de seguridad, limpieza pública, alcoholismo y drogadicción, asfaltado de pistas y veredas, así como mantenimiento de áreas verdes y parques.
La encuesta fue realizada a hombres y mujeres de 18 años en adelante que residen en los distritos antes mencionados entre los días 5 al 23 de agosto con un margen de error del 0.5%.
Los nuevos distritos son Andaymarca - Huancavelica; Quichuas - Huancavelica; VIzcatán del Ene - Junín; Villa Virgen - Cusco.
Por ejemplo, Walter Quispe, teniente alcalde y candidato a la Alcaldía de Villa El Salvador, refiere que recibe amenazas de muerte a través de mensajes de texto a su teléfono celular.
Eeste domingo 06 de julio se cortará la luz en varias zonas de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque.
Once distritos de Lima sufrirán entre las 09.00 horas del jueves 12 y las 08.00 horas del viernes 13 el corte del servicio de agua. En seis de ellos será total y en cinco de ellos parcial, informó Sedapal.
Se entregó árboles a los ciudadanos con motivo del día mundial del medio ambiente que se recordó el pasado 5 de junio.
El alcalde de Magdalena lamentó que lejos de invitarlo a conversar a él y a las otras autoridades ediles desde San Miguel hasta Villa El Salvador, los insulte públicamente.
Las fuertes lluvias destruyeron parte de la carretera Chimbote-Pallasca, en el sector Sacaicacha.
En el distrito lambayecano de Mochumí implementan la posta de inseminación artificial número 11 y su respectivo botiquín veterinario.