Javier Bedoya: Ministro Daniel Figallo debe ´renunciar´
´Creo que tiene que dar un paso al costado. Es un buen ministro, pero ha cometido un error político y en política los errores se pagan´, afirmó.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
´Creo que tiene que dar un paso al costado. Es un buen ministro, pero ha cometido un error político y en política los errores se pagan´, afirmó.
El congresista de Fuerza Popular, Julio Rosas, afirmó que con la moción de censura contra Daniel Figallo, se ´formaliza´ la censura que viene expresando la población.
El pedido argumenta que el ministro ha tenido una ´evidente´ parcialización a favor del prófugo Martín Belaunde Lossio.
El colectivo aprista ´Renovar´ expresó su respaldo a la exprocuradora Yeni Vilcatoma que significa la dignidad del país.
El juez supremo cuestionó que la exprocuradora haya grabado su conversación con el ministro de Justicia, Daniel Figallo.
Es un abogado y docente universitario peruano. Es el actual Ministro de Justicia y Derechos Humanos del Perú, desde el 15 de mayo del 2013.
La Contraloría informó que tras revisar la denuncia, el Sinad concluyó que los hechos expuestos por ella no están referidos a operaciones ilegales cuya consecuencia sea perjuicio contra los recursos y bienes del Estado en una entidad pública.
"Ella tiene dos efectivos que le dan seguridad personal", dijo a RPP Noticias el general Jorge Flores.
En diálogo con RPP Noticias, el constitucionalista consideró que el ministro de Justicia debe renunciar a su cargo.
Humala expresó que le parece inusual que una procuradora grabe conversaciones telefónicas a su jefe. ´No podemos aplicar prácticas ilegales del pasado´, dijo para CNN en español.
En diálogo con RPP Noticias, el exprocurador dijo que la orden de grabar la conversación con el ministro de Justicia tiene sustento legal.
El exprocurador anticorrupción hizo un llamado a todos los involucrados a cerrar filas en la lucha contra la corrupción.
´No me parece serio que venga a hacer denuncias luego de siete meses que está haciendo grabaciones ilegales´, dijo el exministro de Justicia sobre la ahora exprocuradora Yeni Vilcatoma.
A través de Twitter, la primera dama criticó que la exprocuradora Yeni Vilcatoma haya hecho uso de prácticas ´vedadas´.
Ministro del Interior minimizó la denuncia de la ex procuradora adjunta anticorrupción y dijo que el ´Gabinete en pleno´ respalda al ministro Daniel Figallo.
La exprocuradora dijo que responsabiliza a todos los que firmaron su resolución de despido, entre ellos al presidente Ollanta Humala, si es que ocurre un atentado en su contra.
El ministro de Justicia afirmó que la difusión de una conversación sostenida con la exprocuradora Yeni Vilcatoma, le está haciendo mucho daño al sistema anticorrupción.
El legislador aprista consideró que esta presunta intención de favorecer a Martín Belaunde Lossio está generando un ´desorden generalizado´ que el Gobierno trata de ´tapar´.
El asesor presidencial Roy Gates manifestó que no hubo nada irregular en la reunión del ministro Figallo y la procuradora Vilcatoma.
Chehade acusó a la procuradora Vilcatoma de inconducta funcional, de quien dijo no ha renunciado, sino que la han despedido.
´No podemos darnos el lujo de pelearnos entre autoridades, tenemos que trabajar todos juntos´, manifestó el jefe de Estado.
La salida de Yeni Vilcatoma, procuradora pública adjunta especializada en delitos de corrupción, fue comunicada en el diario oficial El Peruano.
Luego que el Gobierno anunciara su salida, la exprocuradora Yeni Vilcatoma dijo no arrepentirse de haber dado a conocer actos de corrupción al más alto nivel´.
Roy Gates dijo que la reunión tuvo como único propósito el de recoger información sobre el caso de corrupción en la región Áncash, que involucra al empresario Martín Belaunde
´No lo sé (por qué no figura), yo cuando entro al Ministerio de Justicia me identifico, entro y anuncian que estoy entrando, si no lo han registrado habrá que preguntarse por el sistema administrativo del Ministerio de Justicia´, dijo.
´Vilcatoma ha roto todo mi confianza. No puede continuar´, sostuvo el ministro de Justicia.
La procuradora adjunta Yeni Vilcatoma aseveró que el titular del Minjus ´abdicó a su deber´ al opinar sobre un tema que es de competencia del procurador anticorrupción, por lo cual pidió su renuncia.
El ministro de Justicia afirmó que ´en ningun momento´ ha ejercido algún tipo de presion ´en el actuar de la procuraduría´.
Figallo continúa en el cargo porque tiene la confianza del Presidente de la República y la Presidenta del Consejo de Ministros, dijo Ana Jara Velásquez.
La cita no ha sido un episodio aislado; es el estilo cognitivo del gobierno de interferir con los órganos vinculados con la justicia, dijo el expresidente del Poder Judicial.
Según Christian Salas, el ministro de Justicia, ante el procurador Joel Segura, se dedicó a sustentar una posición que permita que Belaunde Lossio se convierta en colaborador eficaz.
Los procuradores Segura, Galindo, Medina y Principe, marcaron distancia con Yeni Vilcatoma quien habría pedido la renuncia de Daniel Figallo. Los funcionarios aseguraron que actúan con autonomía.
Ministro de Justicia aseguró que tuvo una sola reunión con fiscales del caso ´La Centralita´, en el que abordaron el tema de la colaboración eficaz y la protección de testigos.
Bancada de Fuerza Popular demanda que el ministro de Justicia explique las razones por las que se reunió con procuradora que ve caso La Centralita y asesor presidencial.
El ministro, Daniel Figallo, subrayó que durante la cita nunca trataron el tema de Martín Belaunde Lossio, según informa un diario local.
Legislador Héctor Becerril dijo que el ministro de Justicia deberá explicar por qué se reunió con el asesor presidencial y la procuradora que ve el caso Martín Belaunde Lossio.
En diálogo con RPP Noticias, el ministro de Justicia dijo que el exprocurador le había expresado su intención de renunciar hace un mes.
Letrados son de Trujillo, Virú, San Pedro de Lloc, Chocope, Cascas, entre otros.
El ministro de Justicia indicó que gestiones se realizan de gobierno a gobierno de acuerdo a las normas internacionales para la deportación del acusado.
El ministro de Justicia, Daniel Figallo, dijo que la reforma debe significar una política de Estado que trascienda a los gobiernos.