Asignan más de 3 millones 800 mil soles para emergencias
Presupuesto permitirá atender descolmatación de ríos, limpieza de diques, denes, canales durante la época de lluvias.
Tecnología y mucho más...
Revisa los informes de investigación sobre Integración al Bicentenario aquí.
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
Presupuesto permitirá atender descolmatación de ríos, limpieza de diques, denes, canales durante la época de lluvias.
Una especie de tornado se forma por el incremento de vientos en la localidad sureña de Ica.
Docentes piden apoyo luego de que vientos huracanados destruyeran el colegio 14020 en el pueblo de Palo Negro (Tambogrande, Piura)
Con apoyo de la maquinaria del Ministerio de Vivienda se trabaja en el AA.HH. Tacalá, Almirante Miguel Grau, Sagrado Corazón de Jesús y otras zonas de Castilla.
En la asamblea pública que se realizará el domingo 4 de octubre a partir de las 10 de la mañana, abordarán como mitigar los efectos del FEN en la población.
Actividad se encuentra programada para el próximo 7 de octubre. Centro de Operaciones será local del Ejército Peruano, en Oropesa, provincia de Quispicanchi.
Jefe de la IX Comandancia Departamental, Jesús Valdivia señala que para inundaciones solo cuentan con cuatro motobombas
Gustavo Infantas Gibaja asimismo dijo que según mapa de riesgos, la región soportará sequias, en zonas altas; inundaciones en sierra baja y selva y lluvias en la provincia del Cusco.
Así lo dio a conocer, el director de la oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional, Carlos Masias.
Así lo dio a conocer el director regional de Agricultura, Víctor Baca Ramos, quien señaló que zona prioritaria de atención se ubicará en provincias altoandinas.
Comportamiento climático es similar en toda la región andina del Perú, sostuvo la Directora de Climatología del Senhami Arequipa.
El 22 de agosto se realizará Mesa Técnica de Trabajo para definir acciones.
"Necesitamos ser atendidos por la región y el Ministerio de Salud", dijó el director del nosocomio, Ricardo Aguirre Flores.
Al parecer el Fenómeno del Niño sigue haciendo de las suyas en nuestro país y ante el inesperado sol que aparece en Lima, en la ciudad de Juliaca sucede todo lo opuesto con las nevadas que está afectando a la población.
El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó que el gobierno de Ollanta Humala es el que más ha aumentado la Remuneración Mínima Vital (RMV) de los últimos tres periodos presidenciales.
La maquinaria pesada del Ejército está lista para entrar en acción ante cualquier emergencia por el Fenómeno del Niño indicó militar.
Uno de los temas, y aporte a las autoridades regionales serán las propuestas para enfrentar el Fenómeno de El Niño .
La región Lambayeque necesita más de 500 millones de soles para obras de prevención pero solo se envió 26 millones
Gobernador Regional de Tumbes viene gestionando el pedido de maquinarias al Ministerio de Vivienda y a PROVIAS para contrarrestar la presencia del fenómeno de El Niño.
Se trata de zonas están asentadas en 13 distritos de la periferia y que se caracterizan por la presencia de quebradas y laderas inestables.
El Ministro de Trabajo explicó que su sector contempla un plan de contingencia para el fenómeno del niño mediante el cual se da trabajo a pobladores de las zonas afectadas.
Cetáceo de 300 kilos habría quedado varado por la corriente de agua caliente que hay en la zona.
En las cinco cuencas hidrográficas de la región Lambayeque se trabajarán en los lugares más vulnerables a los desbores de ríos y quebradas.
Mediante decreto supremo 045-2015/PCM, se oficializó la medida de Emergencia que afecta también a otras regiones ante posible Fenómeno del Niño.
Gobierno regional de Junín destinará ayuda humanitaria para zonas vulnerables
La Agencia Meteorológica de Japón considera, según los últimos datos atmosféricos recogidos, que el fenómeno El Niño, puede prolongarse hasta el invierno.
Viviendas construidas cerca a las playas de Tumbes corren el riesgo de colapsar ante nuevos oleajes.
Defensa Civil detectó 51 puntos críticos en la región Lambayeque.
Con la llegada de las ondas Kelvin, el hábitat puede modificarse, en ese caso, las condiciones anómalas se podrían prolongar por más tiempo, señalan.
Se levantaron medidas de contingencia ante caída de huaicos.
El fenómeno del Niño sí se presentará en las costas del hemisferio norte; es decir, en Estados Unidos, pronosticó la exdirectora del Senamhi.
Grinia Ávalos, representante del Senamhi confirmó a RPP Noticias que este año si se producirá un fenómeno de El Niño en nuestro país.
Algunos indicios que podrían confirmar la presencia del Fenómeno del Niño, son las lluvias esporádicas y es cambio de temperaturas en la región Arequipa.
El biólogo Carlos Bocanegra estima lluvias fuertes en marzo e invocó a tomar las precauciones del caso.
El jefe de Indeci, Hipólito Cruchaga aseguró que un eventual fenómeno de El Niño podría ocasionar derrumbes de casonas antiguas.
Indicaron que esta obra tiene como finalidad prevenir posibles inundaciones ocasionadas por el Fenómeno del Niño.
La parte media y baja del Valle La Leche es el más vulnerable cuando se registran torrenciales lluvias en la zona andina durante un Fenómeno del Niño.
El ingeniero Aldo Alex Aldave, dijo que en las últimas semanas disminuyó las lluvias y el caudal de los rios en provincias, segun los registros hídricos realizados a nivel de la institucion.
El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, informó que entre el 20 y 21de noviembre, habrá una operación conjunta de naves de Imarpe y el sector privado para ver el estado de la biomasa de anchoveta.
Como parte del programa de prevención, se sugiere la descolmatación de los causes y la creación de una defensa ribereña.