Podcast RPP
Newsletter
El Gran Resumen de la Hora
RPP Noticias RPP Noticias
Podcast RPP
Newsletter
EL GRAN RESUMEN DE LA HORA
Actualizado cada hora
Secciones
  • Últimas noticias
  • Política
  • Actualidad
  • Perú
  • Deportes
  • Mundo
  • Economía
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Vital
  • Radio
  • Columnistas
  • Blogs
Destacados
Tecnología y mucho más...

Tecnología y mucho más...

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y  mujeres.

Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.

Especiales
Sin Miedo

Comprometidos en la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Servicios
Rotafono
Cartelera de cine
Nuestras redes
Grupo RPP Copyright © 2020
Últimas noticias
Política
Actualidad
Perú
Deportes
Mundo
Economía
Entretenimiento
Tecnología
Vital
Radio
Columnistas
Blogs
Empresas que transforman

ciudades con futuro 2021

Lima
24/02/21

Distrito de Lince es reconocido como la “Ciudad arbórea del mundo 2020” por programa de la ONU con certificación internacional

El programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) busca reconocer a las ciudades comprometidas con el cuidado de los bosques y árboles urbanos; además de conectar a diferentes metrópolis interesadas en la gestión de espacios verdes públicos.

Actualidad
24/02/21

¿En qué ciudades queremos vivir mañana?: Un análisis sobre los principales desafíos del Perú para tener ciudades más sostenibles

La informalidad, el centralismo y la falta de planificación son tres de los obstáculos más fuertes que no nos permiten tener ciudades sostenibles y que se replican en todo Latinoamérica. La pandemia lo ha evidenciado, pero también nos plantea el desafío de innovar y desarrollar metodologías que nos permitan mejorar la calidad de vida de los peruanos. Por: Luis Trujillano

Escrito por:
Luis Trujillano
Lima
23/02/21

San Juan de Lurigancho: Distrito con mayor índice de viajes en bicicleta cuenta con su primera ciclovía

Gran porcentaje de ciudadanos estaría dispuesto a usar bicicleta como medio de transporte luego de la cuarentena, pero encuentra trabas por la falta de ciclovías y poca cultura ciclista, indica encuesta de CPI.

Actualidad
22/02/21

Ministro Gabriel Quijandría: “La pandemia nos ha puesto la necesidad de planificar mejor nuestras ciudades y hacerlo de manera integral”

En el marco de la campaña Ciudades con Futuro, el ministro del Ambiente, Gabriel Quijandría, explicó a RPP la situación del país sobre la planificación urbana, calidad de aire, sistema de transporte, entre otros, en pleno contexto de pandemia.

Lima
19/02/21

Iniciativas urbanas en pandemia: Conoce qué proyectos tienen Comas, Surquillo y Miraflores para hacer más eficientes sus distritos

Tres municipalidades distritales conversaron con RPP y explicaron qué están haciendo para mejorar el uso de los espacios públicos y hacer más eficiente la planificación urbana.

Escrito por:
Francesca Raffo
Valor Compartido
18/02/21

¿Qué podemos hacer para mejorar la calidad del aire de nuestras ciudades?

Según la OMS, nueve de cada diez personas en el mundo respiran aire contaminado y en Lima, más de 1 600 muertes prematuras al año son atribuibles a esta problemática. Aquí te contamos qué medidas podemos tomar para reducir la contaminación en nuestras ciudades.

Actualidad
17/02/21

Los distritos de Lima que tienen la mayor cantidad de áreas verdes sólo concentran el 7% de la población

A través de un mapa interactivo de geolocalización elaborado por la Universidad del Pacífico (UP), se ha podido analizar qué zonas de Lima y Arequipa tienen más dificultad para acceder a alimentos y áreas verdes.

Valor Compartido
16/02/21

¿Cuáles son los efectos de la contaminación del aire en nuestra salud?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se necesitan normativas nacionales e internacionales en sectores como transporte, gestión de residuos energéticos, construcción y agricultura para reducir la contaminación del aire, que afecta nuestros pulmones.

Actualidad
15/02/21

Lima redujo en un 60% las emisiones contaminantes durante la primera cuarentena, ¿qué pasará ahora?

Durante la cuarentena del 2020 Lima cumplió por primera vez los estándares de calidad de aire de la Organización Mundial de la Salud. En una entrevista con RPP, la gerente general de la ONG Libélula, Maria Paz Cigarán, analizó qué sucederá en esta nueva cuarentena y qué podemos hacer para reducir la contaminación del aire.

Actualidad
15/02/21

Ante aumento de ciclistas comienzan las acciones para rehabilitar la ciclovía de la Av. Universitaria

Según un sondeo de IPSOS realizado a inicios del 2020, el 80% de limeños utilizaría bicicleta para dirigirse a su centro de estudios o trabajo si existieran ciclovías adecuadas. Debido a la pandemia, la demanda del uso de este medio de transporte se ha incrementado notoriamente y con ello, la exigencia por mejoras en las ciclovías actuales.

Valor Compartido
12/02/21

¿Cómo ha cambiado la pandemia nuestra forma de movilizarnos por las ciudades?

Antes de la pandemia, el transporte público representaba el 40% de los viajes diarios en las ciudades de Latinoamérica; sin embargo, este experimentó una gran reducción en su demanda debido a la Covid-19 y, con ello, se impulsó la “movilidad activa”. 

Actualidad
11/02/21

Perú registra venta histórica de autos que contaminan al mínimo en el 2020

Vehículos híbridos y eléctricos – que emiten nulas o muy bajos gases contaminantes – son favorables para el medio ambiente y ya son una realidad en el país. Conoce los beneficios de estos autos y cuáles son las posibles alternativas para promoverlos.

Actualidad
10/02/21

PCM: Restaurantes y establecimientos culturales podrán hacer uso temporal de espacios públicos colindantes

La primera ministra, Violeta Bermúdez, anunció hoy la aprobación de una guía temporal para el uso de espacios públicos como calles y veredas por parte de los restaurantes y establecimientos culturales, con el fin de mejorar la salud mental y reactivar la economía de este sector, sin afectar el acceso peatonal ni las zonas de evacuación.

Actualidad
10/02/21

Arequipa y Trujillo aceleran el paso para convertirse en ciudades más sostenibles

Los centros históricos y las plazas mayores de nuestras ciudades son puntos de concentración icónicos para muchos ciudadanos. Para reducir la contaminación ambiental y garantizar que las personas disfruten y transiten tranquilas, dos de las ciudades más importantes del Perú, Arequipa y Trujillo, han impulsado la peatonalización de estas áreas. Por: Luis Trujillano  

Escrito por:
Luis Trujillano
Valor Compartido
09/02/21

Transporte y movilidad: ¿qué aspectos pueden hacer que nuestras ciudades sean sostenibles?

Conoce qué es la movilidad sostenible y por qué necesitamos ciudades con vías públicas para todas las personas, ya sean peatones, ciclistas o usuarios del transporte público.

Actualidad
08/02/21

Parque automotor genera el 70% de la contaminación del aire en el Perú

En todo el mundo, 7 millones de personas mueren al año por la contaminación del aire, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Actualidad
04/02/21

Ciudad de 15 minutos: El nuevo concepto de ciudad que busca una solución para el medio ambiente

La ciudad de 15 minutos podría ser también una solución para disminuir el riesgo de contagio de la Covid-19. 

Valor Compartido
04/02/21

Mercados itinerantes y espacios públicos: ¿por qué han cobrado relevancia durante la pandemia?

Durante la pandemia, los mercados itinerantes nos han permitido abastecernos de productos de primera necesidad a buenos precios utilizando espacios abiertos, sin aglomeraciones y reduciendo el riesgo de contraer COVID-19.

Actualidad
03/02/21

Transporte público: Conoce cómo ha evolucionado y cómo ayuda la movilidad eléctrica a que sea más sostenible

Nuestro parque automotor causa el 70% de la contaminación del aire, por ello apuntar hacia una movilidad sostenible en el país es indispensable, pues incluso tiene impacto en la salud pública de todos los ciudadanos. ¿Qué necesitamos para tener un transporte público y eléctrico que sea amigable con el medio ambiente?Por: Luis Trujillano

Escrito por:
Luis Trujillano
Actualidad
02/02/21

“Existe un divorcio entre la planificación urbana y la movilidad sostenible”, indican especialistas

La planificación urbana debe trabajar en conjunto con el transporte para garantizar seguridad vial a los ciudadanos y mayor facilidad de movilización en las ciudades. El Grupo de Investigación en urbanismo, gobernanza y vivienda social de la PUCP (CONURB) explicó la situación a RPP.

Valor Compartido
02/02/21

¿Por qué es importante implementar áreas verdes en las ciudades y cómo estamos en el país?

Los espacios verdes son un recurso indispensable para lograr zonas urbanas que beneficien a la ciudadanía. Mejoran el medio ambiente, te permiten actividades de recreación, disminuyen el calor de la ciudad y, en tiempos de pandemia, reducen el riesgo al contagio de la Covid-19.

Valor Compartido
01/02/21

Ciudades con futuro | Escucha este episodio de nuestro podcast y conoce cómo podemos mejorar nuestras ciudades para una nueva convivencia

Los espacios públicos son importantes para nuestra calidad de vida. Por ello, en el marco de la campaña “Ciudades con Futuro”, se llevó a cabo el seminario virtual “Mejores ciudades para una nueva convivencia”, donde expertos conversaron sobre la necesidad de tener más espacios públicos e impulsar nuevas formas de movilizarnos.

Actualidad
01/02/21

¿Eres uno de los ciclistas de la pandemia?: Conoce el reglamento que debes seguir en las calles para manejar seguros

En esta nueva cuarentena, la bicicleta será un gran aliado para los que necesiten movilizarse. Pero para manejar seguros es importante conocer el Reglamento de la bicicleta, cuáles son las normas a seguir y las sanciones que hay si no las cumplen, tanto para ciclistas como para automovilistas.

Actualidad
01/02/21

¿Cómo construir mejores ciudades en esta nueva convivencia? Averígualo en este especial multimedia

El Grupo RPP lanza especial multimedia “Las ciudades que queremos en la nueva convivencia” donde se analiza lo que ha pasado con la planificación urbana y los espacios públicos en el país, así como una nueva forma de movilizarnos en tiempos de pandemia.

Evento
29/01/21

“Mejores ciudades para una nueva convivencia”: ¿Cómo mejorar nuestras ciudades luego de la pandemia?

RPP presentó el seminario virtual “Mejores ciudades para una nueva convivencia” donde especialistas nacionales e internacionales analizaron la situación de las ciudades del Perú, los espacios públicos y el transporte urbano. Conoce las conclusiones de este webinar.

Arequipa
28/01/21

Arequipa: La ciudad busca ser un Museo Vivo preservando sus monumentos y su identidad

El ex gerente de la Oficina del Centro Histórico de la Municipalidad, William Palomino, sostiene que el plan es que a futuro los turistas no sólo conozcan sus 380 monumentos históricos, sino que reconozcan cómo es la sociedad arequipeña a través de las expresiones cotidianas de su gente.

La Libertad
28/01/21

Trujillo: Experto afirma que cuarentena disminuyó la contaminación ambiental

En el marco de la campaña "Ciudades con futuro", biólogo Carlos Bocanegra aseguró que debido a la pandemia hubo una mejora en la calidad del aire. "La atmósfera también se limpió debido a que cesó la producción, sobre todo de empresas y fábricas que usan combustible; igualmente, porque el parque automotor dejó de funcionar", indicó.

Cusco
28/01/21

Cusco: Habilitan más ciclovías durante la pandemia de la COVID-19

Los ciudadanos priorizan el uso de la bicicleta como medio de transporte, mientras que las autoridades invierten en espacios adecuados y seguros. José Silva, del colectivo Biciñan, nos cuenta el valor y los avances en el uso de este vehículo.

Valor Compartido
28/01/21

Movilidad eléctrica: la transición a un sistema de transporte que beneficia al planeta y a la ciudadanía

¿Sabías que el actual sistema de transporte de América Latina es responsable del 15% de gases contaminantes? Aquí te contamos los beneficios de apostar por la movilidad eléctrica.

Lambayeque
27/01/21

Chiclayo: ¿Cómo deben ser los espacios públicos para que los ciudadanos se apropien de ellos y los disfruten?

Para que un espacio público realmente funcione se necesita mantenimiento, equipamiento y seguridad, según el ingeniero Eduardo Saénz Falen. En una entrevista con RPP detalló los espacios de recreación que existen en Chiclayo y cómo podrían mejorar para la ciudadanía.   

Valor Compartido
26/01/21

¿Por qué la bicicleta es un transporte seguro en tiempos de COVID-19?

El 40% de los limeños estaría dispuesto a usar la bicicleta como medio de transporte después del estado de emergencia por la rapidez en el traslado y para evitar el contagio del COVID-19, según encuesta de CPI y la Municipalidad de Lima.

Evento
26/01/21

¿Podemos tener mejores ciudades en esta nueva convivencia? RPP te invita a averiguarlo participando en este seminario virtual

Este jueves 28 de enero a las 9:00 am RPP presenta el seminario virtual “Mejores ciudades para una nueva convivencia” donde analizaremos cómo tener más y mejores espacios públicos y promover una movilidad sostenible en el país, sobre todo, en tiempos de pandemia.

Lima
25/01/21

El “boom ciclista” en las calles del Centro de Lima

En los últimos meses los ciclistas han llegado al Centro Histórico de Lima para conocer los monumentos antiguos, casonas, plazas y disfrutar de uno de los espacios públicos más importantes de la capital. Cuatro fanáticos de la bicicleta nos cuentan los desafíos que enfrentan al manejar por el centro y también reflexionan sobre la responsabilidad y normas que deben respetar en esta “nueva convivencia”. Por: Luis Trujillano

Lima
22/01/21

Iniciativa promueve manejar bicicleta hasta los Pantanos de Villa para obtener un 50% de descuento en la entrada

Con el fin de promover el uso de la bicicleta, la Municipalidad de Lima ha dispuesto que se haga un descuento a las personas que lleguen al humedal urbano mediante este medio de transporte sostenible.

Actualidad
22/01/21

Conadis: Las normas de accesibilidad para tener ciudades seguras no se cumplen ni se conocen

Los espacios públicos y el transporte no son accesibles para todos. Para más de tres millones de peruanos que tienen algún tipo de discapacidad, transitar por las ciudades es complicado y la pandemia puede empeorar esta situación, explicó Marco Antonio Gamarra presidente del Conadis.

Valor Compartido
21/01/21

Espacios públicos y Covid-19: ¿Qué cuidados debo seguir para reducir el riesgo de contagio en estos lugares?

Los espacios públicos son importantes para el bienestar de la ciudadanía. Conoce cuáles son las medidas de prevención que debes tener para continuar aprovechando estos lugares sin poner en riesgo nuestra salud.

Actualidad
20/01/21

Domingo sin autos: ¿Podría ser este el inicio de una movilidad sostenible en el país?

Para prevenir el contagio de la Covid-19 muchas cosas han cambiado en nuestras ciudades. El domingo sin autos, que promueve el uso de bicicleta y espacios públicos abiertos y seguros, es una de ellas. Especialistas comentan los beneficios de esta medida y evalúan si debería ser permanente.  

Valor Compartido
19/01/21

A falta de playas, malecones: cómo aprovechar estos espacios en tiempos de COVID-19

El uso de playas está restringido, salvo deportes acuáticos, hasta el 31 de enero. Aquí te contamos qué puedes hacer para estar cerca al mar sin exponerte demasiado.

aniversario de Lima
18/01/21

Aniversario de Lima: ¿Cómo debe ser la ciudad que queremos?

Este 18 de enero se cumplen los 486 años de la fundación de Lima y es una fecha para recordar cómo ha ido cambiando la capital en el tiempo, pero también para reflexionar sobre cómo queremos que sea la Lima de mañana. Urbanistas, historiadores y jóvenes nos cuentan qué significa para ellos la Ciudad de los Reyes.Por Luis Trujillano

Escrito por:
Luis Trujillano
aniversario de Lima
18/01/21

Aniversario de Lima: De fotos antiguas a bitácora de crónicas, conoce tres proyectos culturales sobre la capital

A propósito de los 486 años de la fundación de Lima, RPP Noticias conversó con tres impulsores de proyectos alrededor de la capital que buscan captar su esencia o mantener protegida su historia.

Escrito por:
Marco Zanelli
  • 1
  • 2

Más leidas

Shakira recibió una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de su casa

Shakira recibió una inesperada propuesta de matrimonio en la puerta de su casa

Nicole Faverón sobre Alessia Rovegno como Miss Perú 2022:

Nicole Faverón sobre Alessia Rovegno como Miss Perú 2022: "Tatiana Calmell tuvo un mejor desempeño"

Yely Rivera sobre la organización del Miss Perú:

Yely Rivera sobre la organización del Miss Perú: "No recibí el apoyo que esperaba"

Los Olivos: niña de seis años de edad fallece tras choque entre un taxi con una combi

Los Olivos: niña de seis años de edad fallece tras choque entre un taxi con una combi "pirata"

José Vizcarra, excomandante general del Ejército, aseguró que sí se reunió con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno

José Vizcarra, excomandante general del Ejército, aseguró que sí se reunió con el presidente Pedro Castillo en Palacio de Gobierno

Jennifer Lopez revela que

Jennifer Lopez revela que "la peor idea del mundo" fue cantar con Shakira en el Super Bowl 2020

Minsa advierte que casos de COVID-19 están en aumento y que para julio podríamos entrar a una cuarta ola

Minsa advierte que casos de COVID-19 están en aumento y que para julio podríamos entrar a una cuarta ola

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito Villanella

Keiko Fujimori anuncia el fin de su matrimonio con Mark Vito Villanella

Padre de Claudio Pizarro comparó a Gianluca Lapadula con Johan Fano:

Padre de Claudio Pizarro comparó a Gianluca Lapadula con Johan Fano: "Para mí es su proyección"

Kylian Mbappé se planteó retirarse de la Selección de Francia por racismo: respondió al presidente FFF

Mbappé se planteó retirarse de la Selección de Francia por racismo: respondió al presidente FFF

RPP Noticias Copyright © 2020
  • Visita también:
  • Studio 92
  • Oxigeno
  • La Zona
  • Corazón
  • Felicidad
  • La Mega
  • AudioPlayer
  • Contáctenos
  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Anuncie aquí
  • Principios éticos

  • RPP Noticias
  • Auditado por: Comscore
  • Asociado a: IAB Perú
  • Licenciado por: APDAYC
VOLVER A RADIO EN VIVO
AHORA:
00:00 - 00:00
 
Aprendo en casa Accede a educación virtual
SIGUE:
---
Programación