El Minsa reportó, además, que, del total de casos positivos, 290 835 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud.
El Minsa indicó que, al 31 de julio, se registraron resultados de muestras de 29 552 personas, de las cuales 7 448 son casos confirmados: 3 912 casos cuyos resultados son del día y 3 536 con resultados de los siete días previos.
De acuerdo con las cifras oficiales, a la fecha hay 13 700 pacientes hospitalizados con COVID-19, de los cuales 1 416 se encuentran en UCI con ventilación mecánica.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 1 de agosto. #PerúEstáEnNuestrasManos.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) August 2, 2020
Más información: https://t.co/2rS7Df4Y6P pic.twitter.com/Qkzh5LnQcI
El Ministerio de Salud (Minsa) informó en su reciente reporte que los casos confirmados de COVID-19 en el país ascienden a 422 183 y la cifra de fallecidos a 19 408.
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que a partir de hoy se inició el procedimiento de pago de la prestación económica de protección social de emergencia ante la pandemia de la COVID-19.

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro, informó que los viajes interprovinciales terrestres y aéreos quedarán suspendidos en las regiones que retornaron a cuarentena, debido al incremento de casos de contagios por COVID-19.
El gobernador del Callao, Dante Mandriotti Castro, informó que, las madres trabajadoras que se dedicaban al comercio ambulatorio en esa jurisdicción y que se quedaron sin empleo desde el inicio de la cuarentena, podrán reiniciar sus actividades gracias a las pruebas rápidas de detección de COVID-19 que les tomará la entidad regional.

Unas 300 familias de Manchay recibieron atención primaria por parte del Ministerio de Salud (Minsa) en el Mirador del Inca, durante una campaña conjunta con el Ministerio de Defensa y la Municipalidad de Pachacámac. La intervención sanitaria se enfocó en vacunar a niños y adultos mayores contra la influenza y el neumococo; además, se diagnosticó y atendió tuberculosis. También se realizó descarte del nuevo coronavirus.
FÚTBOL | Liga 1: ¿Qué pasará si un club tiene más de seis casos positivos a COVID-19 previo a un partido? El Torneo Apertura se reanudará este 7 de agosto y la FPF viene ultimando todos los detalles para lo que será la reanudación del campeonato.
¡ATENCIÓN! Las reuniones familiares incrementan riesgo de contagio de la COVID-19, advierte el Minsa. El especialista del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), César Munayco, señaló que se están presentando brotes de contagio en familias que se visitaron entre ellas y bajaron la guardia con las precauciones.
LAMBAYEQUE | Dos reos del penal de Chiclayo fallecieron con síntomas de la COVID-19. Los hombres dejaron de existir en el Hospital Regional de Lambayeque. El Instituto Nacional Penitenciario informó que hay más de 200 reclusos contagiados.

FARÁNDULA | Anahí de Cárdenas tras aumento de contagios por COVID-19: "Ya no visitaré más a mis padres". La actriz peruana se dirigió a sus seres queridos y explicó que su alejamiento será para cuidarlos en tiempos de pandemia.
AREQUIPA | Más de 800 policías vencieron a la COVID-19 y vuelven a patrullar las calles. Son agentes de comisarías y unidades especiales que se contagiaron durante su labor de operación de vigilancia, informó el jefe de la IX Macro Región Policial, general Víctor Zanabria Angulo.
ECONOMÍA | Inflación en Lima se incrementó en 0,46% en julio y estuvo marcada por el alza del pollo. Reporte del INEI revela que los precios al consumidor registraron un alza en varios sectores; sin embargo, el incremento del precio del pollo, en más de 30%, fue el que más llamó la atención.
ACTUALIDAD | EsSalud repartirá 2 000 balones de oxígeno en regiones afectadas por la COVID-19. Desde EsSalud indicaron que los balones de oxígeno servirán para atender a los pacientes que están luchando contra la enfermedad. Los primeros 300 balones serán distribuidos en 6 regiones del sur del país.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.
LAMBAYEQUE | Invaden más de 20 hectáreas de la Reserva Ecológica de Chaparrí. La comunidad campesina denunció que extraños ubicaron esteras y chozas en zona protegida. Además, se iniciaron trabajos con maquinaria pesada, para la ejecución de la Hidroeléctrica El Mulato, obra que no contaría con permisos.
CUSCO | Reportan 27 fallecidos con la COVID-19 en un solo día. Según las cifras alcanzadas por la Dirección Regional de Salud de Cusco, el número de contagiados con el nuevo coronavirus sobrepasó los 9 mil 300.
AREQUIPA | Sancionarán a médicos que pidieron licencia para trabajar en clínicas. El presidente del Comando Regional COVID-19, Gustavo Rondón anunció que cruzará la base de datos del personal con licencia, tanto del Ministerio de Salud como de EsSalud, para ubicar a quienes están trabajando en el sector privado de manera irregular.
JUNÍN | Más de 590 menores son portadores de la COVID-19. En la región, el índice de contagios por día se elevó hasta 500; del 28 al 29 de julio se registró la cifra más alta con 616 casos nuevos.
CALLAO | Vecinos denuncian aumento de robo de autopartes. A través del Rotafono, denunciaron el incremento de esta modalidad delictiva en las urbanizaciones San Joaquín y San José, en Bellavista.
LAMBAYEQUE | Más de 80 toneladas de basura no se recogen por falta de personal. Vecinos se quejan por la contaminación y el alcalde provincial, Marcos Gasco Arrobas, aseguró que se debe a la falta de personal y maquinarias malogradas.
JUNÍN | Suspenden atención en la municipalidad de Jauja por contagios de la COVID-19 en trabajadores. La Municipalidad Provincial de Jauja no atenderá hasta el 14 de agosto. El alcalde César Davila, hizo un llamado a los trabajadores a cumplir con las disposiciones y respetar el aislamiento domiciliario.
PIURA | Arzobispado anuncia que reabrirán iglesias, pero no se realizarán misas. A través de un comunicado, las autoridades eclesiásticas de Piura informaron que solo estará permitido el ingreso de fieles para efectuar oraciones o visitas privadas. No se realizarán misas, sacramentos ni otros actos de culto públicos.
LA LIBERTAD | Más de 70 mil consultas externas se dejaron de atender en el hospital Regional. Treinta y ocho consultorios externos fueron cerrados desde que se inició la emergencia sanitaria nacional, informó el presidente del Cuerpo Médico, Vicente García.
Newsletter Todo sobre el coronavirus
La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

¡ATENCIÓN! Hoy y mañana no habrá luz en cinco distritos de Lima: conoce las zonas y horarios. La empresa Enel informó que la suspensión obedece a obras de mantenimiento preventivo a las redes eléctricas “para mejorar la calidad del servicio”.
CUSCO | Hospitales colapsan ante el incremento de casos de la COVID-19. Hospital Regional y Adolfo Guevara ya no tienen más camas para atender a pacientes. La tasa de letalidad también se incrementó y solo en el hospital Regional mueren entre 5 a 6 personas con la COVID-19 en un solo día.
CONGRESO | Manuel Merino: Sinceramiento de cifras de la COVID-19 será crucial para las bancadas en el voto de confianza. El presidente del Congreso dijo esperar que para el lunes 3 de agosto haya un sinceramiento definitivo de las cifras de la COVID-19 en el país. Sin embargo, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó el último jueves que esta actualización será progresiva y no tiene una fecha fija.
ACTUALIDAD | Gobierno amplía la cuarentena en Arequipa, Ica, Junín, Huánuco y San Martín, así como en provincias de otras regiones. La medida, aprobada por el Consejo de Ministros y publicada en el diario oficial El Peruano, se aplicará a algunas regiones y provincias que en las últimas semanas han incrementado su nivel de contagio de COVID-19.

BALANCE NACIONAL | Perú llega al día 138 del estado de emergencia con 19 217 muertos y más de 414 mil casos de la COVID-19. A la fecha, se tienen 13 577 pacientes hospitalizados por el nuevo coronavirus, de los cuales 1 414 se encuentran en UCI con ventilación mecánica. En tanto, un total de 3 212 personas en todo el país lograron vencer la COVID-19 en las últimas 24 horas.
Comparte esta noticia
Siguenos en