California impone sanciones de hasta U$D 500 para conductores que no cumplan con estos requisitos urgentes

La reforma SB 1107 eleva los montos mínimos de cobertura de seguro tras más de 50 años sin cambios en las normas de tránsito de California.

Seguros vehiculares en USA: Con la nueva ley de tránsito en California, los conductores deberán pagar multas de hasta U$D 500 si no actualizan sus seguros a los nuevos montos mínimos.
Seguros vehiculares en USA: Con la nueva ley de tránsito en California, los conductores deberán pagar multas de hasta U$D 500 si no actualizan sus seguros a los nuevos montos mínimos.
Ilustración

Una de las infracciones más frecuentes en California tendrá consecuencias más severas. Con la firma del gobernador Gavin Newsom, entró en vigor una nueva ley de tránsito que actualiza los requisitos de seguro de responsabilidad civil, elevando los montos mínimos de cobertura tras más de cinco décadas. Esta reforma busca reducir los impactos económicos derivados de accidentes y aumentar la protección de los usuarios en la vía pública.

La legislación, conocida como SB 1107, impone mayores exigencias tanto para aseguradoras como para conductores. Los cambios apuntan a adaptarse a los altos costos médicos y materiales actuales, buscando que los responsables de un accidente cuenten con el respaldo financiero adecuado para afrontar indemnizaciones y gastos derivados.

Te recomendamos

Cambios en los montos de cobertura que exige California

Desde la entrada en vigor de la ley SB 1107, los límites de cobertura mínima exigidos por el estado se duplicaron en comparación con las reglas anteriores. Los nuevos montos obligatorios son:

  • U$D 30 000 por lesiones o muerte de una sola persona
  • U$D 60 000 por lesiones o muerte de más de una persona
  • U$D 15 000 por daños materiales

Antes de esta reforma, las pólizas podían tener mínimos de apenas U$D 15 000 para lesiones individuales, U$D 30 000 para múltiples afectados y U$D 5 000 para daños a propiedad. Este cambio responde a la necesidad de actualizar valores acordes con la realidad económica y garantizar una mejor protección para las víctimas.

Sanciones más severas para quienes no cumplan

La nueva ley de tránsito en California también contempla castigos más duros para quienes no tengan un seguro activo conforme a los nuevos mínimos. Las consecuencias para los conductores incluyen:

  • Multas de hasta U$D 500 o más, según el historial de conducción
  • Suspensión de la licencia de conducir
  • Retiro del vehículo, con cargos adicionales por remolque y almacenamiento
  • Registro marcado como "no asegurado" ante el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV, por sus siglas en inglés)

Incluso quienes posean un seguro pero no cumplan con los montos actualizados pueden ser penalizados, debido a que muchas pólizas aún operan bajo las condiciones antiguas.

Esto deben hacer los conductores para cumplir la ley

Para ajustarse a la nueva normativa, se recomienda a los conductores de California:

  1. Comparar pólizas entre aseguradoras autorizadas en el estado
  2. Verificar que el seguro contratado incluya los nuevos límites de cobertura
  3. Asegurarse de que la información esté actualizada ante el DMV
  4. Renovar la póliza antes de su vencimiento para evitar sanciones

Además, es aconsejable portar una copia física o digital del seguro dentro del vehículo, lista para ser presentada ante cualquier requerimiento policial.

Coberturas opcionales que pueden ser útiles

Aunque la ley exige únicamente el seguro de responsabilidad civil, existen otras coberturas adicionales que pueden resultar estratégicas, como la de colisión, robo, asistencia en carretera y protección médica. Estas opciones, aunque no obligatorias, permiten una defensa financiera más robusta ante situaciones imprevistas o ante el uso de vehículos de alto valor.

Con la entrada en vigencia de esta ley, California se suma a otros estados que buscan modernizar su normativa de tránsito para mejorar la seguridad vial y el respaldo económico frente a accidentes.

Tags



siguiente artículo