Cuando se trata de gestionar temas relacionados con el Seguro Social en Estados Unidos, es común que muchas personas necesiten una carta de verificación de su número de Seguro Social (SSN, por sus siglas en inglés). Esta carta es un documento oficial que confirma la identidad de una persona y su número de Seguro Social.
Suele ser requerida en diversos procesos, como cuando se solicita un préstamo, se aplica para trabajos o se necesita verificar ingresos. Además, algunas entidades gubernamentales y privadas requieren esta carta para confirmar la elegibilidad de ciertos beneficios, como la asistencia médica, el seguro de desempleo o la seguridad en la jubilación.
La carta de verificación del Seguro Social no solo valida el número de SSN, sino que también garantiza que la persona esté registrada correctamente en los sistemas del gobierno de Estados Unidos. Este documento es emitido por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y está disponible para cualquier persona que haya sido asignada un número de Seguro Social en el país. A continuación, se describen los pasos necesarios para solicitarla.
Te recomendamos
Pasos para solicitar la carta de verificación del Seguro Social
Solicitar una carta de verificación del Seguro Social es un proceso relativamente sencillo y puede realizarse de diversas maneras. La forma más rápida es a través de la página web de la Administración del Seguro Social (SSA), donde se puede obtener una carta en línea si se tiene una cuenta registrada en su portal "My Social Security".
Si aún no tienes una cuenta, deberás crear una para acceder a esta opción. Otra forma de obtener la carta es por teléfono; en este caso, necesitarás llamar a la línea de atención al cliente del Seguro Social al 1-800-772-1213, donde un representante podrá enviarte la carta por correo. Si prefieres hacerlo en persona, también puedes visitar una oficina local del Seguro Social y solicitar el documento directamente.
Es importante tener en cuenta que, aunque el proceso para solicitar la carta de verificación es gratuito, puede llevar varios días recibirla por correo. Por eso, si tienes una urgencia, se recomienda gestionar la solicitud con anticipación para evitar inconvenientes.
Créditos: María Díaz Seguro Social | @mariadiazsegurosocial