Numismática México: ¿por qué este billete de 50 pesos puede valer medio millón?

Este ejemplar fue impreso entre 1973 y 1978, y presenta a Benito Juárez. Te contamos la razón por la que tiene gran valor en el mercado.

Numismática México | México | Este billete presenta el Palacio de las Columnas en las ruinas zapotecas de Mitla.
Numismática México | México | Este billete presenta el Palacio de las Columnas en las ruinas zapotecas de Mitla.
Ilustración

Los billetes mexicanos son considerados dentro de los más exóticos del mercado numismático. Al igual que los dólares, presentan a presidentes o personajes importantes de su historia. Pero lo que los diferencia son los colores y diseños que tienen. 

El billete de 50 pesos es uno de los más especiales, ya que es de color azul, con verde agua y algunos detalles de rojo. Presenta la imagen de Benito Juárez, quien fue un respetado político con descendencia zapoteca y que se desempeñó como presidente de México en varias oportunidades. A su lado, aparece el imponente Palacio Nacional, que representa para los mexicanos la historia y la soberanía del país.

En el reverso podemos ver una representación de la funeraria zapoteca, un símbolo del dios del maíz. Además, aparece el majestuoso Palacio de las Columnas en las ruinas zapotecas de Mitla, que evoca la riqueza cultural y arquitectónica de México.

Dentro de sus características también se señala que fue impreso entre 1973 y 1978 por el Banco de México. Posee unas dimensiones de 157 x 67 mm. 

Según la web de TV Azteca, encontró un valor en el mercado de la numismática en 500.000 pesos gracias a que salió de circulación el 1 de enero de 1996. En la actualidad, quedan muy pocos, por lo que esos detalles hacen pensar que el precio se haya disparado considerablemente. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo