Fechas y ciudades de los artistas latinos que estarán de gira en USA: Shakira y Rauw Alejandro están en la lista

Shakira, Raw Alejandro y más figuras del pop urbano y el trap pisarán escenarios en ciudades clave como Miami, Nueva York, Chicago y Las Vegas.

Giras musicales en 2025: El crecimiento del 30% en la escucha global de música en español impulsa una ola de giras en Estados Unidos.
Giras musicales en 2025: El crecimiento del 30% en la escucha global de música en español impulsa una ola de giras en Estados Unidos.
Ilustración

Estados Unidos será el epicentro de la música latina en 2025. Cinco de los artistas más influyentes del panorama urbano y pop —Shakira, Raw Alejandro, Duki, Luisa Sonza y el dúo Ca7riel y Paco Amoroso— han confirmado que recorrerán el país con giras entre abril y junio. Los shows prometen experiencias enérgicas, visuales impactantes y una alta carga emocional.

El fenómeno de la música en español no muestra signos de desaceleración. De hecho, ha crecido un 30% en los últimos cinco años gracias a figuras como Karol G, Bad Bunny o Peso Pluma. Este auge se refleja en la fuerte demanda de conciertos en Estados Unidos, donde cada vez más ciudades se convierten en paradas obligadas para artistas latinos que arrasan en plataformas digitales y listas de éxitos globales.

Te recomendamos

Cinco artistas latinos que se presentarán en Estados Unidos en 2025

1. Shakira

Con el tour "Las Mujeres Ya No Lloran", Shakira visitará Nueva Jersey, Washington, Boston, Miami, Las Vegas, Nueva York y Charlotte entre mayo y junio de 2025. El espectáculo promete ser una celebración de su carrera, donde interpretará clásicos como “La Tortura” y “Hips Don’t Lie”, combinados con los temas más personales de su último álbum. La puesta en escena promete despliegues visuales y coreografías icónicas.

2. Rauw Alejandro

El puertorriqueño arrancó su "Cosa Nuestra Tour" en abril y en mayo visitará Dallas, Houston, Philadelphia, Chicago y Miami, entre otras ciudades. Su propuesta fusiona el ritmo del reggaetón con sonidos modernos y sensuales. A lo largo de sus presentaciones, busca ofrecer una experiencia envolvente para el público joven, con un show cargado de efectos visuales, coreografía e interacción.

3. Duki

El "Ameri World Tour" de Duki lo llevará a ciudades como San Diego, Nueva York, Charlotte y Miami entre abril y mayo de 2025. El argentino es uno de los referentes del trap en español y su estilo directo y lírico conecta especialmente con audiencias que valoran la autenticidad. Canciones como “Vamo’ a Tirar” o “Si Te Sentís Sola” encenderán los escenarios con una puesta intensa y emocional.

4. Luisa Sonza

La brasileña debutará en grandes ciudades estadounidenses en junio de 2025 con su "Escândalo Íntimo Tour", pasando por Los Ángeles, Orlando, Nueva York, Miami y Boston. Luisa Sonza combina reggaetón con funk carioca y pop, y se ha ganado un lugar en la escena latina por su energía y presencia escénica. Hits como “Braba” y “Devastadora” formarán parte de un repertorio lleno de fuerza femenina.

5. Ca7riel y Paco Amoroso

El dúo argentino propone un enfoque rupturista del rap y el trap, y con su "Baño María Tour" visitarán Houston, Nueva York, Chicago y Miami en 2025. Sus letras introspectivas, el uso de sonidos no convencionales y su apuesta visual en escena los han convertido en un fenómeno emergente. La gira será una muestra de innovación y energía que busca atraer a un público en búsqueda de propuestas distintas.

Las entradas ya se encuentran disponibles en plataformas oficiales y se espera alta demanda para todas las fechas. Las giras latinas en EE.UU. en 2025 confirman que la música en español no solo domina las plataformas, sino también los escenarios más importantes del mundo. Si estás en Estados Unidos o planeas viajar, esta es tu oportunidad de vivir el auge latino en directo.

Tags



siguiente artículo