El programa Ticket to Work, ofrecido por el Seguro Social en Estados Unidos, está diseñado para ayudar a personas con discapacidades a encontrar empleo sin perder de inmediato sus beneficios por incapacidad. Esta iniciativa brinda apoyo laboral y capacitación a quienes desean reingresar al mercado laboral, pero también implica cumplir con ciertas obligaciones administrativas, especialmente en lo que respecta al reporte de ingresos.
No reportar correctamente puede causar problemas graves, como sobrepagos que luego deben devolverse, suspensión de beneficios o incluso su cancelación permanente. Comprender estas reglas desde el inicio puede evitarte dolores de cabeza y proteger tus derechos como beneficiario.
Uno de los errores más comunes entre los participantes del programa es no comunicar oportunamente los cambios en sus ingresos. Desde el momento en que comienzas a trabajar, debes informar al Seguro Social sobre el nombre de tu empleador, tu salario, la cantidad de horas trabajadas y la fecha de inicio del empleo. Esto debe actualizarse cada vez que haya una modificación.
Si recibes Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI), es obligatorio que reportes tus ingresos mensualmente. En el caso del Seguro por Incapacidad (SSDI), el reporte se debe hacer cada vez que haya un cambio. Este proceso puede realizarse por teléfono, por correo postal, en persona en una oficina del Seguro Social o utilizando sus plataformas digitales, como la aplicación móvil o la cuenta en línea "my Social Security".
Te recomendamos
Cómo mantener tus beneficios mientras trabajas
Participar en Ticket to Work no solo te abre puertas al empleo, sino que también requiere mantener una comunicación constante y precisa con el Seguro Social. Además de reportar tus ingresos a la agencia, si estás trabajando con una Red de Empleo (EN) o una agencia de Rehabilitación Vocacional (VR), también es necesario que ellos estén al tanto de tus avances laborales.
Esto les permite brindarte un mejor seguimiento, asesoría y evitar errores administrativos. Llevar un registro ordenado de tus pagos, recibos y horas trabajadas será muy útil. Al cumplir con estas obligaciones, podrás mantener tus beneficios durante los períodos de prueba laboral y aprovechar al máximo el apoyo del programa. Ser responsable con el reporte de ingresos es clave para avanzar hacia tu independencia financiera sin poner en riesgo tu seguridad económica.