Ministro de Economía: "La decisión es consensuada y busca sostener la reforma de pensiones"
De acuerdo con las declaraciones del ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, la decisión del Poder Ejecutivo sobre el retiro de los fondos de las AFP es una medida consensuada y no representa una imposición por parte de la presidenta de la República.
El ministro respondió a RPP que "en absoluto" esta decisión refleja una discrepancia o que el ministerio haya perdido peso en su postura técnica. Explicó que la posición del gobierno es el resultado de un diálogo, específicamente de dos reuniones que sostuvo con la presidenta durante el fin de semana.
En estos encuentros, se evaluaron los "aspectos positivos y negativos" del retiro de fondos y se llegó a la conclusión de que, "por la coyuntura, conviene permitir" el octavo retiro.
Sin embargo, Pérez Reyes subrayó que lo más importante de esta decisión es "sostener la reforma" de pensiones. Señaló que la conversación con la mandataria se originó cuando observaron que se estaba "generando un consenso respecto a derogar la reforma", la cual consideran fundamental mantener.
Finalmente, el ministro reconoció que "las familias tienen el derecho a poder disponer" de los recursos del octavo retiro, pero hizo un llamado a que lo hagan "de forma responsable para poder asegurar la pensión mínima" que ha sido planteada tanto en la ley como en su reglamento.