Una de las principales propuestas durante la campaña electoral de Donald Trump es el aumento de las redadas para realizar las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados. Por ello, durante sus primeros días de mandato, ha adoptado medidas para cumplir con sus promesas electorales.
Ello ha generado diversas críticas, entre las que se encuentra el arzobispo de la Arquidiócesis de Miami, Thomas Wenski, quien se mostró en contra de la política migratoria de Trump, además de indicar que no va a permitir que se realicen redadas en sus instalaciones para buscar inmigrantes indocumentados.
Te recomendamos
Este es el reto del arzobispo de Miami
Thomas Wenski retó a Donald Trump indicando que no permitirá que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) ingresen a sus instalaciones sin una orden judicial para buscar inmigrantes indocumentados, a menos que tengan una orden de registro firmada por un juez.
"No va a haber redadas dentro de la iglesia porque a fin de cuentas la iglesia es propiedad privada y tenemos la protección de la Constitución, de la Cuarta Enmienda”, sentenció Wenski en una entrevista.
Además, indicó que es importante que las autoridades saquen a las personas peligrosas de las calles, pero que no todos los inmigrantes son delincuentes y representan parte de la fuerza laboral de Estados Unidos. "Es importante que los migrantes conozcan sus derechos, que no sean víctimas del abuso de autoridad”, añadió el arzobispo.
Por último, Wenski culpó al Congreso de Estados Unidos de permitir que la crisis migratoria se agudice durante los últimos 40 años sin lograr ofrecer una respuesta adecuada.
Crédito video : YouTube | @UnivisionMiami