Último momento
Congreso rechaza debatir moción de censura contra la Mesa Directiva


El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, mostró los videos registrados por las cámaras de vigilancia de la Municipalidad de Lima anoche, durante las protestas en el centro histórico de Lima. Tras las manifestaciones desarrolladas el día de ayer en el Cercado de Lima, se registraron graves daños en la infraestructura pública y afectaciones materiales en distintos puntos de la ciudad.
De acuerdo con el balance elaborado por las áreas técnicas municipales, las pérdidas correspondientes a daños en bienes de ornato, mobiliario urbano y elementos de señalización alcanzan un monto superior a S/93 901.20. Asimismo, se estima que las pérdidas económicas generadas por el cierre de negocios durante la jornada de protestas superan los cien millones de soles.
Rodrigo Noblecilla, abogado de la familia de Eduardo Ruíz, joven que falleció tras las protestas que se registraron la noche del último miércoles, 15 de octubre, denunció que dos coroneles trataron de manipular la escena del levantamiento del cadáver.
“Ayer había dos coroneles tratando de tener competencias sobre el cadáver del occiso, de Eduardo Mauricio Ruíz, lo cual, evidentemente, nos vislumbra irregularidades porque ellos ni siquiera se acercaron a la escena del crimen que fue en Plaza Francia. [¿Está usted diciendo entonces que la Policía Nacional, a través de dos altos mandos, quiso de una manera manipular?] Sí, dos coroneles. [¿Dos coroneles quisieron manipular la autopsia?] El levantamiento del cadáver y querían que se le practiquen ahí ciertos exámenes como absorción atómica, físico-químico, etc.”, expresó.
El congresista Alejandro Cavero justificó que el pleno no aprobara debatir la moción de censura a la Mesa Directiva: "En democracia se deciden a través de los votos y no de las piedras".